11 de abril 2024 - 15:42

Fórmula 1: se supo el futuro de Fernando Alonso, y no será en Mercedes

El veterano piloto español arregló su continuidad en la Fórmula 1 por varias temporadas más. Enterate dónde seguirá corriendo.

Fernando Alonso seguirá corriendo en Aston Martin

Fernando Alonso seguirá corriendo en Aston Martin

"Estoy aquí para quedarme": la escudería de Fórmula 1 Aston Martin y el veterano piloto español Fernando Alonso anunciaron este jueves un acuerdo "a largo plazo" para continuar juntos en la máxima competición del automovilismo.

El asturiano lo dijo en un breve vídeo difundido por la escudería, que en su comunicado también se limita a reproducir la frase, sin dar más detalles.

Alonso, de 42 años y campeón mundial con Renault en dos ocasiones en el pasado (2005, 2006), seguirá al menos en el equipo hasta que en 2026 lleguen las nuevas reglas que supondrán significativos cambios en la F1. Ese año Honda llegará a Aston Martin como suministrador del motor.

El nombre de Alonso había sonado como posible nuevo piloto de Mercedes, que busca un sustituto a Lewis Hamilton, que al término de la actual temporada se irá a Ferrari. Incluso se había especulado con la posibilidad de que se uniera a Red Bull, la escudería actualmente campeona.

La mayoría de pilotos que participan este año en la Fórmula 1 terminan su contrato al término de 2024. Ese era el caso de Alonso hasta el anuncio de esta renovación.

"Este acuerdo plurianual con Fernando nos lleva hasta 2026", explicó el patrón de Aston Martin, Mike Krack.

Fernando Alonso REUTERS.JPG
El piloto de Aston Martin Fernando Alonso fue el más rápido en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1, después de que Max Verstappen, vigente campeón de Red Bull, marcara el ritmo de la tarde.

El piloto de Aston Martin Fernando Alonso fue el más rápido en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1, después de que Max Verstappen, vigente campeón de Red Bull, marcara el ritmo de la tarde.

"Fernando tiene sed de victorias, pilota mejor que nunca y está más en forma que nunca. Está dedicado por entero a hacer que Aston Martin sea competitivo", añadió.

En 2023, en su primera temporada con el equipo británico, Alonso acabó cuarto en la clasificación del Mundial. Fue su mejor clasificación desde 2013, cuando había sido subcampeón del mundo.

"Hemos construido una relación de trabajo fuerte en los últimos dieciocho meses y compartimos la misma determinación para lograr el éxito de este proyecto", aseveró Krack.

En este 2024, después de cuatro Grandes Premios, el español es por ahora octavo en la clasificación de pilotos y Aston Martin quinta en la de constructores.

En total, Alonso tiene en su palmarés 32 victorias en Grandes Premios, aunque la última de ellas se remonta a mayo de 2013.

¿Hasta cuándo tiene previsto continuar Fernando Alonso? "Hace unos años hubiera dicho que 41 o 42 años era la edad límite [para competir en la F1], pero después de haber visto el año pasado mi motivación y mis buenas actuaciones creo que podría seguir corriendo todavía unos años (...) Con motivación, creo que se puede pensar en seguir pilotando hasta los 48, 49 o incluso los 50 años", había declarado él mismo a mediados de febrero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar