Todo el Dakar 2013 en números
-
¡El gol que paralizó al mundo! A 18 años de la majestuosa imitación de Messi a Maradona
-
Fórmula 1: el Gran Premio de Arabia Saudita pone primera con las prácticas libres 1 y 2
27: el número de países visitados por el Dakar desde su creación, siendo Perú el último en sumarse a la lista tras acoger el año pasado la llegada final del rally.
19,7: en años y meses, la edad exacta del piloto más joven del rally el día de la salida, el holandés Robert Van Pelt, que compite en motos.
53: el número de nacionalidades representadas en el rally, todo un récord.
73,3,23: en años, meses y días, la edad del piloto más veterano del rally, Francisco Claudio Regunaschi, inscripto en la categoría de coches.
123: el número de competidores franceses inscriptos en la prueba, siendo la francesa la principal nacionalidad con un 16% del total.
190: el número de países en los que se retransmitirán imágenes del Dakar gracias a la colaboración de 70 difusores de televisión.
210: el número de vehículos de la organización utilizados cada día en el rally (entre ellos 11 helicópteros y 12 aviones).
400: el número de periodistas que cubren el rally en su totalidad, de los 1.800 acreditados en total en la categoría de medios de comunicación (entre técnicos, consultores, periodistas eventuales, etc.).
450: en centímetros cúbicos, la cilindrada máxima autorizada para los motores de las motos anotadas en el rally.
745: el número de competidores inscriptos en la prueba entre pilotos, copilotos y mecánicos.
1066: el número de competidores inscriptos para prestar labores de asistencia.
1.200: el número total de horas de difusión de imágenes del Dakar previstas a través de canales de televisión de todo el mundo (cálculo basado en las cifras de 2012).
1978: el 26 de diciembre de dicho año arrancaba la primera edición del rally, disputada a principios de 1979.
2.000: el número de mensajes de seguridad retransmitidos a través de 40 emisoras de radio en Perú, Argentina y Chile.
8.574: el número de kilómetros a recorrer entre Lima y Santiago, con un total de 4.146 kilómetros de especial para la categoría de motos (frente a los 4.155 km de los autos).
57.600: el número de seguidores de la cuenta oficial del Dakar en Twitter.
601.000: el número de seguidores de la página oficial del Dakar en Facebook a pocos días de la gran salida.
610.000: en dólares, los fondos destinados por el Dakar durante un periodo de cuatro años a la fundación Techo, que construye alojamientos de emergencia en el continente sudamericano.
800.000: en euros, la suma destinada a los proyectos enmarcados en las "Acciones Dakar" durante los últimos diez años para desarrollar buenas prácticas medioambientales en la parte oriental de Senegal.
4,3 millones: el número de visitantes únicos de la web www.dakar.com durante la edición 2012 del rally.
4,5 millones: el número de espectadores computados en la salida, llegada y paso del Dakar en 2012 en Argentina, Chile y Perú.
294 millones: en dólares, los beneficios económicos directos e indirectos del Dakar en Argentina, según los cálculos de un estudio realizado por el Gobierno argentino en 2012.
1.000 millones: el número de telespectadores que vieron imágenes del Dakar en 2012.
Dejá tu comentario