18 de enero 2023 - 09:05

El Gobierno renovó el Fideicomiso de Fomento al Sector Aceitero

El fideicomiso estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y los fondos tendrá su origen en el Programa de Incremento Exportador, conocido como dólar soja. 

Inflación Aceite Precios Super Góndolas Consumo
Ignacio Petunchi

El Gobierno nacional creó este miércoles el Programa de Fomento al Sector Aceitero dentro de la Secretaría de Comercio "para sostener en el mercado interno un precio razonable de los aceites envasados y refinados para los consumidores y las consumidoras, así como su pleno abastecimiento".

En diciembre se había quedado sin fondos el fideicomiso previo creado en 2020, lo que afectó el aprovisionamiento. El fideicomiso se financiaba con aportes de los exportadores de hasta u$s190 millones al año y tiene como destino subsidiar el precio de salida de fábrica del aceite de girasol, soja y mezclas en envases para venta minorista. En 2022, por la disparada de los precios internacionales de estos granos por la guerra en Ucrania, los fondos se agotaron antes de fin de año.

Como había anticipado Ámbito, el Gobierno analizaba renovar los fideicomisos del aceite y del trigo con esquemas similares a los programas vigentes anteriormente. En el caso del aceite se financiaría con aportes de los exportadores que rondarán los u$s 200 millones. De esta manera subsidiarán el precio de salida de fábrica de las botellas de 900 mililitros y de 1,5 litros de soja, maíz y girasol que los consumidores encuentran en las góndolas. Como contrapartida, el sector se lleva el compromiso del Gobierno de no intervenir con restricciones en el mercado de exportación.

En el marco del programa anunciado este miércoles se dispone el pago de compensaciones a quienes vendan "aceites refinados comestibles de soja, girasol y/o sus mezclas, destinados al mercado interno para consumo final y familiar en envases de hasta tres litros, que a la fecha de entrada en vigencia de esta medida se hayan adherido al Fideicomiso Fondo Fiduciario Aceitero en su carácter de Beneficiarios" entre el primero de diciembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023 inclusive.

El fideicomiso estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y los fondos tendrá su origen en el Programa de Incremento Exportador, conocido como dólar soja.

"A dicho efecto, el Fiduciario deberá acreditar la insuficiencia de los Bienes Fideicomitidos en el marco de lo previsto en el presente Artículo", agrega la Resolución 30/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Los beneficiarios serán las personas que realicen "la transformación de aceite a granel en Productos Sujetos a Compensación para su abastecimiento en el mercado interno con destino último al consumidor final".

La Secretaría de Comercio podrá dictar las normas de funcionamiento del programa necesarias para su aplicación.

Entre los argumentos que esgrime el Ministerio de Economía para fundamentar la medida, se destaca "el aumento general de precios en un contexto económico social complejo como el que la Argentina y el mundo en general se encuentra atravesando, afecta especialmente el bienestar general de la población, extremo que exige la toma de decisiones urgentes que establezcan marcos de racionalidad y estabilidad, y que permitan retomar un camino de recuperación económica y establecer las bases para un crecimiento sostenible".

Dejá tu comentario

Te puede interesar