El dólar apenas se movió en el mes y cerró a $ 15,28 (blue trepó 42 centavos)
-
El Gobierno eliminará las retenciones a las exportaciones industriales
-
ARCA actualizó el régimen de anticipos del Impuesto a las Ganancias para facilitar el cumplimiento fiscal

"La divisa norteamericana repitió un comportamiento de relativa estabilidad con los precios fluctuando dentro de un rango estrecho y con escasa amplitud entre los máximos y mínimos operados", indicaron desde PR Corredores de Cambio.
Asimismo, estimaron que "la puesta en marcha del plan de sinceramiento fiscal previsto para agosto alienta proyecciones que no descartan una presión bajista sobre el dólar por el ingreso de divisas que se exteriorizará y al flujo de ventas que todavía tienen para efectuar los exportadores de cereales y oleaginosas, factores que seguramente configurarán un escenario poco proclive para una recuperación de la cotización en el corto plazo".
Durante la rueda, el volumen operado ascendió 4% a u$s 408,4 millones, sin que se haya detectado actividad del Banco Central en todos los segmentos.
En el segmento informal, el blue cayó cinco centavos a $ 15,47 pero avanzó 42 centavos (o 2,8%) en el mes; mientras que el "contado con liqui" bajó tres centavos a $ 15,08 y el "Bolsa" retrocedió cinco centavos a $ 15,04. En julio, esos dólares bursátiles descendieron 24 y 12 centavos, respectivamente.
Asimismo, en el mercado de futuros Rofex, el dólar para fin de agosto bajó a 15,325, para octubre, a 15,96, mientras que para diciembre cerró a $ 16,46.
Por último, las reservas internacionales del BCRA disminuyeron u$s 1.733 millones a u$s 32.509 millones. Fue producto de la cancelación de un pase pasivo - concertado el 29 de enero pasado - por un monto de u$s 5.000 millones (además de intereses y gastos por cancelación anticipada por u$s 115 millones). También la autoridad monetaria pagó intereses de los títulos públicos Bonar 2016 por u$s 136 millones (de los cuales u$s 84,8 millones correspondieron a pagos efectuados por Caja de Valores a tenedores con custodia en el exterior).
Pero la sangría fue menor ya que el BCRA acordó un nuevo pase por u$s 1.000 millones y ,al mismo tiempo, activó un mecanismo de financiación con el Bank of International Settlements (BIS) por u$s 2.500 millones.
Dejá tu comentario