Los precios del petróleo terminaron en alza este viernes en Nueva York, consolidando sus ganancias luego de que la OPEP y los mercados vencieran los temores sobre el futuro del Deutsche Bank.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Los valores del barril de "light sweet crude" (WTI), referencia estadounidense para el crudo, para entrega en noviembre, ganó un 0,9% (41 centavos) a 48,24 dólares, máximo desde mediados de agosto, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), por lo que durante el mes acumuló una suba del 7,9%.
La suba de este viernes está ligada a la decisión anunciada el miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para congelar la producción de crudo a 32,5 millones de barriles diarios a lo largo del año próximo.
El anuncio fue hecho tras una cita informal de la OPEP en Argel y deberá ser refrendado en Viena en la reunión ministerial semestral de la organización del 30 de noviembre próximo.
El precio alcanzado hoy por el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, es el mayor desde el 19 de agosto pasado.
La recuperación de los precios está generando un aumento en las plataformas petrolíferas que están operando en Estados Unidos.
Según datos de la firma privada Baker Hughes, esta semana subieron en 7 unidades, hasta las 425. Aun así, el nivel está por debajo de las 614 plataformas petrolíferas que estaban operando en Estados Unidos el año pasado para estas fechas.
Los analistas dijeron que la suba de este viernes podría haber sido mayor si no hubiera habido una toma de beneficios de los operadores tras las alzas de los últimos dos días en el WTI (5,3% del miércoles y 1,7% el jueves).
Dejá tu comentario