24 de septiembre 2008 - 00:00

El petróleo cedió 0,8%

El petróleo cedió 0,8%
Los precios del petróleo descendieron en Nueva York por una caída menor a la esperada en las reservas petroleras estadounidenses y ante los temores sobre la demanda.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en noviembre terminó en 105,73 dólares, en baja de 88 centavos en relación al martes.

En Londres, el barril de Brent para entrega en noviembre perdió 63 centavos a 102,45 dólares.

Luego de comenzar la sesión en neta alza, los precios descendieron después de la publicación del informe semanal del departamento de Energía (DoE) sobre stocks de productos petroleros.

El DoE anunció una fuerte caída de las reservas estadounidenses la semana pasada, luego del pasaje de los huracanes Gustav y Ike por el sur del país, una importante región de producción y refinación.

Las reservas de crudo bajaron 1,5 millones de barriles en la semana finalizada el 19 de setiembre. Los stocks de gasolina descendieron 5,9 millones de barriles, en baja por novena semana consecutiva, mientras que los stocks de productos destilados (diesel y combustible para calefacción) caían 4,2 millones de barriles. Se trata de una "caída sin precedentes", estimó Thierry Lefrançois, de Natixis.

Los stocks de "la mayoría de los productos se sitúan en la mitad inferior (de la banda media para el período, ndlr). Las refinerías en el golfo de México se mantienen cerradas y la situación podría empeorar en las próximas semanas", advirtió.

Pero "el mercado está preocupado por la demanda", explicó Bart Melek, de BMO Capital Markets.

Las cifras del DoE muestran una nueva degradación del consumo de petróleo en Estados Unidos, primer consumidor mundial.

En las cuatro últimas semanas, los estadounidenses consumieron en promedio 19,5 millones de barrils diarios de productos petroleros, en baja de 5,3% en relación a un año atrás. El consumo de gasolina bajó 3,5%. Esos descensos son notoriamente más marcados que los observados en las semanas anteriores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar