5 de octubre 2023 - 16:07

IDEA: qué dijeron los empresarios que no fueron a la contracumbre de Milei

En paralelo al coloquio de IDEA, donde disertó la candidata presidencial de JxC Patricia Bullrich, se desarrolló una contracumbre, también en Mar del Plata, donde Javier Milei se reunió con 80 empresarios.

IDEA: qué dijeron los empresarios que no fueron a la contracumbre de Milei.
IDEA: qué dijeron los empresarios que no fueron a la contracumbre de Milei.
Ambito.com

En medio de la disertación de la candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich en el coloquio de Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el líder libertario Javier Milei organizó en el mismo horario una contracumbre en metros, en el restaurante Furia, al que asistieron 80 empresarios que buscaban volver lo antes posible al hotel Sheraton en Mar del Plata, donde se desarrolla el evento corporativo.

En ese contexto, un ejecutivo de una relevante compañía de hidrocarburos aseguró: "Nos quedamos en IDEA porque vemos que lo de Javier Milei es una especie de provocación, no con nosotros en particular, sino una forma de hacer campaña”.

Aunque, según las declaraciones de Milei en C5N "ha habido más de 500 o 600 solicitudes de gente que estaba en IDEA y se quiere venir para acá, pero como acá hay un problema de restricción física, deben quedarse allá, porque no tienen mejor alternativa".

"Quieren venir todos para acá, les queda ahí (en el coloquio IDEA) el descarte. No creo que Juan (Nápoli) lo haya planteado como una contracumbre, fue total casualidad porque esto lo pactamos en junio", respondió Milei al ser consultado por el horario de inicio de su evento con la cumbre de Bullrich.

¿Qué dijo Bullrich en IDEA?

La candidata presidencial de JxC inició su disertación ratificando que eliminará las restricciones cambiarias si llega al sillón de Rivadavia: "Tenemos claro que tenemos que sacar inmediatamente el cepo, tenemos que lograr que ningún funcionario de tercera o cuarta línea te cierre las exportaciones. Es 'prohibido prohibir'".

Además, propuso reformar el estatuto del Banco Central para prohibir la emisión monetaria y los cepos, modificar el sistema de fondos coparticipables y chicaneó a Sergio Massa: "Nosotros llegamos al Gobierno, lo invitamos a Massa a Davos y a los seis meses nos metió una ley anti-despidos. ¿Algo más anticapitalista que una ley de prohibición de despidos? La verdad que lo llevamos a Davos y mucho no aprendió", apuntó y luego aprovechó para criticar la política económica del Gobierno.

bullrich IDEA.jpg

¿Qué dijo Milei en la contracumbre?

En paralelo al coloquio de IDEA, Javier Milei tuvo un almuerzo con empresarios, en el cual el candidato a presidente más votado en las PASO aseguró que "cuanto más alto esté el dólar, más fácil es dolarizar". Además, señaló que “eliminar el Banco Central es una política inamovible”.

Milei decidió pegar un faltazo al coloquio de IDEA, lo que podía presuponerse que es parte de su estrategia, donde lo más importante es lo que se calla. A su vez, la ausencia de propuestas de medidas concretas, de un programa económico y financiero pareciera guiar al “mercado” a una estrategia de cobertura.

“Algunas empresas se dolarizan antes de tiempo por las dudas y porque hay muchos pesos que tenían no sólo en la caja, sino también en plazo fijo y fondos de inversión. A medida que se acerca la elección, el vacío de Milei empuja este tipo de decisiones y a él esas decisiones y ese efecto le vienen bien, lo acercan a la posibilidad de dolarizar”, señaló otro empresario.

Milei contracumbre.jpg

Dejá tu comentario

Te puede interesar