Ordenan revocar cambios en la cúpula de Telecom Argentina
-
Últimos días para aprovechar los descuentos de Cuenta DNI de marzo 2025
-
Las prepagas ya anticiparon los próximos aumentos: ¿cuánto subirán las cuotas en abril?

Edificio de Telecom Argentina.
Esto implica que deberán reestablecerse las funciones previas a esa unificación y dejar sin efecto esa modificación en el régimen de autorizaciones, "como también toda otra decisión adoptada que implicara el ejercicio de derechos políticos desde el 9 de enero de 2009", detalla el comunicado de Defensa de la Competencia, dirigida por Ricardo Napolitani.
En esa fecha, la Comisión dictó la 4/2009, que obligaba a las empresas a notificar la operación realizada en Italia por la cual Telefónica S.A. (de España) adquirió una compañía que controla a Telecom S.p.A. (de Italia).
A principios de este mes, el organismo dispuso que los dos veedores que controlaron desde adentro las operaciones de Telecom en abril, volvieran a monitorear la empresa por otros 30 días, que finalizarán el 5 de junio próximo.
Hace dos días, la Cámara en lo Contencioso administrativo frenó cualquier cambio accionario en la filial local de Telecom.
Así, suspendió el ejercicio de una opción de compra de Telecom Italia sobre las acciones del grupo argentino Werthein en Sofora Telecomunicaciones SA, que controla Telecom argentina.
Así, se le prohibió a la italiana aumentar su participación en la filial local.
El fundamento se basó en la posibilidad de que el ingreso de la española Telefónica en el capital de Telecom Italia, afecte a la competencia local.
Dejá tu comentario