Reaccionó la Bolsa: subió 1,7%. Bajó 5,6% riesgo-país
-
MODO: las imperdibles promociones en librerías para hoy, 22 de enero
-
En su último registro, INDEC expresó una caída en la ocupación hotelera
Ayer, el salto abrupto que se registró en las cotizaciones de las acciones líderes en la Bolsa porteña tuvo el acento sobre las ligadas a los bancos y compañías petroleras. Los papeles vinculados a estas últimas habían recogido el beneficio del violento recorrido alcista en la cotización internacional del crudo, que se catapultó 15,6% a u$s 120,9 el barril para el tipo WTI, un salto diario que no se registraba en años.
Las acciones preferidas de Petrobras crecieron 4,53% mientras las ordinarias, que están en el Merval, lo hicieron en 0,53% después de haber alcanzado ganancias de 4,13%. Carboclor avanzó 4,30%, seguida de Petrobras Participaciones con 3,96%, Repsol 3,82%, Petrobras energía 3,68%, Socotherm 3,44%, y las acciones de YPF 1,33%. Por el lado bancario, se registraron varios llamados a hacer plaza (suspender operaciones) por una suba mayor que 10%, aunque la toma de ganancias hizo retroceder las cotizaciones por debajo de ese nivel porcentual a la hora de cerrar la rueda.
Banco Hipotecario creció 8,08%, el Patagonia 6,2%, Grupo Financiero Galicia 4,16%, Francés 2,91%, y el Macro 1,16%.
Entre las acciones líderes que más ganaron se encontraron también Transener (5,32%) y Celulosa de Argentina (5,23%).
Por el contrario, cerraron con signo negativo los papeles de Cresud (-1,69%), Siderar (-1,19%) y Molinos (-0,34%).
«Después de conocerse que el gobierno acepta el estudio de nuevas propuestas para el canje de bonos en default, se dio vuelta totalmente el mercado de títulos y acciones», resumió la jornada el analista Francisco Uriburu.
Dejá tu comentario