El marco monetario atraviesa días clave para el pequeño ahorrista: pese a la instancia de corrección inflacionaria, las tasas para los depósitos a plazo fijo siguen siendo una de las pocas herramientas relativamente confiables para resguardar pesos ante la continuidad de la depreciación cambiaria.
Siguen bajando las tasas del plazo fijo: cómo operan los bancos este miércoles 5 de noviembre 2025
El BCRA actualizó las tasas de interés este 5 de noviembre: los rendimientos rondan entre el 30% y el 35% anual aproximadamente, según cada banco.
-
Cuánto tengo que depositar hoy para ganar más de $43.000 con un plazo fijo a 30 días
-
Plazos fijos: cómo operan los bancos este martes 4 de noviembre 2025
Bajo este escenario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica diariamente un cuadro con las tasas nominales anuales para colocaciones online en pesos a 30 días, el cual conviene analizar al momento de decidir dónde y cómo invertir.
Para este martes 5 de noviembre de 2025, los plazos fijos renovados o constituidos mediante canales digitales ofrecen un panorama particular: la competencia por captación de pesos es intensa y los bancos ajustan sus ofertas para seducir al público minorista. A continuación, repasamos cuáles son los rendimientos más relevantes y cómo se posicionan frente a la inflación esperada.
Plazos fijos: así están las tasas de interés en los bancos este 5 de noviembre
Según la información oficial del BCRA, para depósitos online a 30 días en pesos se muestran Tasas Nominales Anuales (TNA) que operan como referencia para entidades que permiten suscripciones sin necesariamente ser cliente de la caja.
En este contexto, las ofertas más competitivas alcanzan rangos que oscilan en torno al 30%–35 % anual aproximadamente para bancos digitales, aunque la mayoría de las entidades tradicionales se ubican algo por debajo. Estos son los números de los principales bancos de Argentina este miércoles 5 de noviembre:
- Banco de la Nación Argentina: 33%
- Banco Santander: 29%
- Banco Galicia: 27%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 27%
- Banco Macro: 33%
- Banco Credicoop: 31%
- ICBC: 32,25%
- Banco Ciudad: 28%
- Temas
- Plazo fijo
- BCRA






Dejá tu comentario