29 de julio 2016 - 18:51

Wall St. cerró con leve baja tras balances débiles y dato de PBI

Wall St. cerró con leve baja tras balances débiles y dato de PBI
Wall Street volvió a cerrar en territorio mixto y el Dow Jones, su principal indicador, cedió un 0,1%, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,16 % y se quedó a menos de dos puntos de otro récord histórico.

El Dow Jones bajó 24,11 puntos hasta 18.432,24 unidades, mientras que el selectivo S&P500 avanzó 3,54 puntos y quedó en 2.173,60 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,1% hasta 5.162,13 enteros.

El S&P 500 terminó al final a menos de dos puntos de un nuevo récord histórico, en una jornada en la que sí logró alcanzar un nuevo máximo intradía en 2.177,09 unidades, como broche de oro a un mes de julio en el que subió un 5%.

Por su parte, el Dow Jones terminó con un descenso semanal del 0,8% aunque cerró el mes con un avance del 4,1%, y el Nasdaq avanzó un 1,2% en los últimos cinco días y terminó julio con una fuerte subida del 8%.

La jornada estuvo marcada por un dato mediocre sobre la evolución de la economía estadounidense y los malos resultados empresariales de las grandes petroleras del país que quedaron en segundo plano gracias a las cuentas de otras grandes firmas tecnológicas.

El Gobierno anunció que el producto interno bruto (PIB) aumentó a un ritmo anual del 1,2% en el segundo trimestre del año, muy inferior al más de un 2 % que esperaba la mayoría de los expertos.

En cuanto a la tanda de resultados empresariales, tanto Exxon Mobil como Chevron decepcionaron a los inversores con sus cuentas del segundo trimestre, que se vieron golpeadas otras vez más por la fuerte caída de los precios del crudo.

El barril de Texas cerró en Nueva York con un ascenso del 1,1% en 41,6 dólares, tras haber caído más de dos puntos porcentuales durante la sesión, mientras el crudo Brent perdió en Londres un 0,60 % y terminó en 42,46 dólares.

Casi todos los sectores en Wall Street terminaron al alza, como el energético (0,86 %), el financiero (0,37 %), el tecnológico (0,34 %) o el de materias primas (0,03 %) mientras que solo bajó el industrial (-0,13 %).

En tanto, las bolsas europeas cerraron este viernes con alzas a pesar de los datos decepcionantes del crecimiento en el segundo trimestre del año en Estados Unidos, que solo fue del 1,2%.

Londres cerró con una suba del 0,05%, a 6.724,43 puntos. París ganó un 0,4% a 4.439,81 puntos, Fráncfort un 0,6% hasta 10.337,50 puntos, Milán un 2% a 16.847 puntos. Madrid ganó un 1,3% a 8.587,20 puntos.


• Asia

La bolsa de Tokio, que cayó después del anuncio del Banco de Japón (BoJ) de ajustes menores en su política monetaria, cerró finalmente su sesión del viernes al alza.

El Nikkei 225 de los principales valores ganó 0,56% (+92,43 puntos), hasta 16.569,27 enteros. El índice Topix de todos los valores progresó 1,20% (+15,74 puntos), hasta 1.322,74 puntos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar