El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Buika nació en Palma de Mallorca en el seno de una familia proveniente de Guinea Ecuatorial. Cuenta que su madre disfrutaba de escuchar jazz, pero ella se fue inclinando por el flamenco circundante durante toda su adolescencia. Hizo el clásico recorrido de bares, integró La Fura del Baus, llegó a Las Vegas, cantó jazz en el Blue Note de Nueva York. Luego, ya en Madrid, hizo un recorrido más afín al pop y al flamenco. Grabó tres CDs y un DVD con continuidad industrial: «Buika» en 2005, «Mi niña Lola» en ambos formatos en 2006, y el flamante «Niña de fuego», que obtuvieron sus premios. El 27 de septiembre, en el teatro ND/ Ateneo, hará su debut en la Argentina.
Lo que hace esta cantante -que aparece desnuda en la tapa del nuevo álbum- no es particularmente original: un flamenco moderno, virado al pop, con los arreglos, la producción y la guitarrade Javier Limón. Pero lo que la distingue en este repertorio de bulerías, rumbas y hasta algún tema mexicano es la enorme expresividad de su voz, la emoción que trasmite en sus interpretaciones, la profunda comprensión que tiene del repertorio que forma parte de este muy buen disco.
Dejá tu comentario