Esta semana se estrenan cinco películas nacionales y, por rara casualidad, las cinco se ocupan de personajes con algo raro en la cabeza, a veces según criterio de terceros, otras de forma evidente y hasta mortífera.
Cartelera cargada: fin de semana con cinco estrenos nacionales
Los otros lanzamientos son "Antes del cuerpo", de Carina Piazza y Lucía Bracelis; "Masacre en el Delta", de Facundo Nuble; "El retorno", de Marcela Luchetta, y "El polvo", de Nicolás Torchinsky.
-
HBO Max estrenó la secuela de una icónica película de los noventa: terror y nostalgia
-
"27 Noches", la nueva película de Daniel Hendler sobre un caso real que explora la delgada línea entre la cordura y la demencia

Daniel Hendler y Marilú Marini en una escena de "27 noches"
La más lograda, entretenida y valiosa es “27 noches”, de Daniel Hendler, con la venerable Marilú Marini como una viejita divertida a quien las hijas quieren internar antes de que las deje sin fondos. El propio Hendler interpreta al especialista que debe estudiar a la supuesta enferma.
Las situaciones, los diálogos, a cargo de ambos intérpretes son un placer, y entre sonrisas y momentos serios la historia deja picando algunas observaciones sobre el paso del tiempo, los límites del amor y de la comprensión dentro de una familia, también los límites a veces imperceptibles entre cordura y dislate, y el riesgo bastante frecuente de imponer la voluntad del familiar a cargo por sobre los deseos más o menos inofensivos de la otra persona. En el reparto, Carla Peterson, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan.
Con el cuento de misterio “Antes del cuerpo” debutan prometedoramente Carina Piazza y Lucía Bracelis. Hay un viejo escritor enfermo, tendido en su cama, una mujer joven que lo cuida por horas, y, junto a otros personajes, la hijita de esa mujer, una nena solitaria, más o menos triste, más o menos enferma de algo que no sabemos, pero que obliga a temer por su vida y por la vida de los demás, y esto incluye también al gato. En esta película hecha con talento y pocos recursos todo está bien cuidado, todo está sugerido, y el final estremece.
Más estremecimientos, pero de asco y de risa, ofrece “Masacre en el Delta”, de Facundo Nuble, con Walas, el cantante de Massacre. No es un musical, pero suenan unos cuantos. Adscripta a ese subgénero sanguinolento llamado slasher, por cuchillada, y ganadora del Premio del Público del festival Buenos Aires Rojo Sangre 2024, pinta la experiencia de dos parejas en busca de un gurú “de conocimientos ancestrales”. Así les va con los conocimientos ancestrales.
Uno de los puntos a favor de la casi diríamos superproducción “El retorno”, de Marcela Luchetta, es su aprovechamiento del crowfunding, suerte de colecta que convierte en pequeños productores a cuantos hayan puesto un peso en la película. Esa inversión se nota y se ostenta en abundantes efectos especiales, escenarios, vestuarios, rincones bonitos de Italia y buena cantidad de intérpretes, entre ellos el español Juanjo Puigcorbé como el Papa jugando al cricket y el chileno Luis Gnecco que se roba la película haciendo el personaje de un cardenal medio pérfido.
En cuanto a la historia, cuenta la provocadora fantasía de un mago pagado de sí mismo que tras un accidente dice ser el Cristo reencarnado y se pone a cuestionar desde la Biblia para abajo. La base de esto parece ser “La historia oculta de Cristo y los 11 pasos de su iniciación”, de José Luis Parise, lástima que el asunto carezca de toda espiritualidad y se haga más efectista que provechoso. Quizás hubiera sido mejor inspirarse en “Hombre mirando al sudeste”.
Sin pretensiones, en cambio, “El polvo”, de Nicolás Torchinsky, simplemente documenta el melancólico y piadoso trabajo de ir revisando las cosas del tío que se ha muerto, el tío Julio, que hubiera querido ser estrella de teatro y llamarse July Regina. Logró actuar, lo vemos en el video de una representación haciendo la mímica de una diva mientras se oye la voz de la soprano Kiri Te Kanawa, y lo vemos también despidiéndose de un público que lo aclama. Del resto, la cámara se mantiene atenta a las fotos y chafalonías que van apareciendo en los cajones, mientras se oyen los comentarios de sus deudos. “Todo esto es nada”, dice una hermana, y para el finado quizás era todo.
“27 noches” (Argentina, 2025); Dir.: Daniel Hendler; Int.: Marilú Marini, Daniel Hendler, Carla Peterson, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan.
“Antes del cuerpo” (Argentina, 2025); Dir.: Carina Piazza, Lucía Bracelis; Int.: Mónica Antonopulos, Patricio Contreras, Blanca Pujía, Nayarak Guevara.
“Masacre en el Delta” (Argentina, 2024); Dir.: Facundo Nuble; Int.: Jimena Grandinetti, Walas Cidade, Lara Crespo, Juan Ignacio Pagliere, Ariel Gangemi.
“El retorno” (Argentina-Italia, 2025); Dir.: Marcela Luchetta; Int.: Franco Masini, Mariano Saborido, Luis Gnecco, Juanjo Puigcorbé, Elvira Onetto.
“El polvo” (Argentina, 2025); Dir.: Nicolás Torchinsky; documental.
Dejá tu comentario