Mar del Plata (Enviada especial).- El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata inauguró su 40° edición en el tradicional Teatro Auditorium con un musical hollywoodense que cuenta con presencia latinoamericana. Sí, receta similar al año pasado, pero esta vez fue el turno de “El Beso de la Mujer Araña”. Una adaptación musical de la novela de Manuel Puig dirigida por Bill Condon, quien estuvo presente junto al actor Tonatiuh Elizarraraz, protagonista junto a Diego Luna y Jennifer López. Sin embargo, no fueron las únicas presencias de la noche.
El Festival de Mar del Plata abrió las puertas de su 40° edición en una sala llena donde no estuvo ausente la política
La adaptación musical de "El Beso de la Mujer Araña" fue la responsable de inaugurar el festival marplatense. Una velada de ovación y abucheos.
-
Mar del Plata inaugura esta noche su 40º Festival de Cine
-
El Festival de Cocina y Teatro Judío regresa a Buenos Aires: artes escénicas, gastronomía y debate
El Festival de Mar del Plata abrió las puertas de su 40° edición.
“El año pasado la idea era empezar con los cimientos de algo que estaba bastante dañado, que estaba muy politizado, y comenzar a hacer un festival que sea realmente para todos los argentinos”, sostuvo Carlos Pirovano, el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en diálogo con Ámbito.
Durante la apertura, el director no subió al escenario, sino que se mantuvo sentado al lado de Leonardo Cifelli, secretario de Cultura de la Nación y la diputada Juliana Santillán. Sí lo hicieron los directores creativos del festival: Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman. “Este es el momento en que damos un paso al costado y el festival pasa a ser de ustedes, nuestros invitados especiales de esta noche y del gran público”, afirmó Lerman antes de presentar el musical hollywoodense.
El primero en exclamar: “Viva el cine argentino”, fue Guido Zaffora, uno de los presentadores de la noche. Pero también le siguió Luis Scalella, presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), quien celebró que el festival sea el único de Clase A de Latinoamérica.
“Nosotros hemos llegado a esto gracias al gran cine argentino que ha habido a través de las épocas y reitero, nuestra obligación es mantenerlo. Esto debe ser una política de Estado, sin diferencia de pensamientos”, dijo alzando la voz.
Marilina Ross: la presencia emotiva que movilizó a la sala
La actriz y cantante argentina Marilina Ross fue una de las protagonistas de la velada, ya que recibió el Astor de Plata por Trayectoria. Antes de subir al escenario, la gran pantalla del Auditorium proyectaba un resumen de su carrera actoral mayormente compuesta por imágenes de “La Raulito” (1975). La película forma parte de la programación al igual que "La Raulito en Libertad" (1977).
La actriz y cantante Marilina Ross recibió el Astor de Plata por Trayectoria.
Sandra Mihanovich le entregó la estatuilla a Ross, quien emocionada se lo dedicó a las mujeres de su vida y los personajes que ha interpretado. Para sellar el agradecimiento nombró a una mujer que remarcó que "está pasando por un momento difícil": “Está cumpliendo una condena muy injusta, absolutamente injusta. Le dedico este premio a Cristina Kirchner”. Los abucheos y aplausos no tardaron en llenar la sala. Casi como si no estuviera planeado, Ross se retiró sola del escenario. Parece que ni siquiera Mar del Plata puede evitar la diferencia de pensamientos.
Más allá de la presencia tanto emotiva como movilizante de Marilina Ross, el festival levantó su telón con “El Beso de la Mujer Araña”, que también despertó sensaciones tanto positivas como negativas. Aun así, esto recién comenzó. Bajo la consigna “el renacer del esplendor”, el mítico festival marplatense presenta una variada y prometedora programación. ¿Qué tipo de renacer busca? “A mí me gustaría que el cine argentino volviera a vivir una época de oro, que volviera a vivir esa época antes de la Segunda Guerra Mundial, donde el cine argentino era homologado a Hollywood”, concluyó Pirovano en Ámbito.
- Temas
- Festival





Dejá tu comentario