En noviembre de 2022, miles de fanáticos de Taylor Swift se quedaron sin sus entradas tras el colapso de Ticketmaster, el servicio de venta de tickets más grande en Estados Unidos. Ahora, el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos abrió el martes una investigación sobre cuestiones de competencia en el sector, después de que los legisladores plantearon su preocupación por la fallida oferta y posible fraude.
Fraude de entradas de Taylor Swift: inician una investigación contra Ticketmaster
La vendedora de tickets colapsó cuando salieron las entradas para su primera gira en cinco años. Rumores indican que en octubre podría llegar a nuestro país.
-
Gran Hermano: detuvieron a Marcelo Corazza, exparticipante y productor del programa
-
Llega a la pantalla de Encuentro el caso de Micaela García

Ticketmaster, impopular entre los aficionados desde hace años, ha vuelto a ser objeto de críticas por parte de los legisladores estadounidenses por la forma en que gestionó la venta de entradas para la gira "Eras" de Swift, la primera en cinco años. Los expertos afirman que Ticketmaster controla más del 70% de la cuota de mercado de los servicios primarios de venta de entradas para los principales conciertos de Estados Unidos.
Joe Berchtold, presidente de Live Nation -la matriz de Ticketmaster-, dijo al comité en un testimonio escrito que la "reventa de entradas a escala industrial" fue la culpable de los problemas de la empresa a finales del año pasado durante la oferta de entradas para los conciertos de Swift. "En retrospectiva, hay varias cosas que podríamos haber hecho mejor, como escalonar las ventas durante un periodo de tiempo más largo y hacer un mejor trabajo a la hora de establecer las expectativas de los aficionados para conseguir entradas", admitió Berchtold de todas formas.
El director ejecutivo de SeatGeek, Jack Groetzinger, dijo en un testimonio escrito que "la innovación en la venta de entradas para eventos en directo se ha visto frenada" porque Live Nation "controla a los artistas más populares del mundo, los sistemas de venta de entradas e incluso muchos de los locales". Groetzinger añadió que 12 años después de la fusión "el dominio de Ticketmaster sobre el mercado primario de venta de entradas perdura, aislado de una competencia significativa, a pesar de un sistema de oferta de productos muy impopular cuyos fallos se han convertido en titulares de primera plana".
En noviembre, Ticketmaster canceló la venta de entradas prevista para la gira de Swift después de que más de 3.500 millones de solicitudes de aficionados, bots y revendedores saturaron su sitio web. La empresa argumentó que los bots utilizados por revendedores estaban detrás de la debacle de Taylor Swift, y se espera que Berchtold pida más ayuda para luchar contra los bots que compran entradas para revenderlas, a veces a precios astronómicos.
Taylor Swift podría llegar a Argentina en octubre
Taylor Swift sigue creciendo en popularidad y en 2022 anunció que volverá a salir de gira, después de cinco años, para presentar su disco Midnights en el marco del Eras Tour. Ahora, una serie de rumores parecen indicar que la cantante podría llegar a nuestro país en octubre de este año.
En estos últimos días, un medio local de la ciudad de La Plata informó que Swift se presentará en el Estadio Único en los primeros días de octubre. Según el diario El Día, la organización ya habría solicitado permiso para montar el operativo para los shows que se llevarían a cabo el 6 y 8 de ese mes.
Aunque ni la productora ni la artista han confirmado esta información, las redes sociales se volvieron locas con la posible llegada de la cantante. Desde hace varios días que Taylor no deja de ser trending topic por las reacciones de sus fanáticos en nuestro país.
- Temas
- Fraude
- entradas
- investigación
Dejá tu comentario