El reconocido productor de cine Harvey Weinstein, una de las figuras más importantes de Hollywood durante los noventa y los dos mil, será sentenciado este martes en un nuevo juicio por un delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistenta de producción, Miriam Haley, que lo acusó de obligarla a practicarle sexo oral en 2006.
Harvey Weinstein enfrenta un nuevo juicio y podría ser condenado a 25 años de prisión
El Tribunal Supremo del estado de Nueva York definirá este martes qué condena recibirá el productor de cine, declarado culpable de un delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistenta de producción. Ya cuenta con una sentencia a 16 años de prisión en Los Ángeles.
-
El padre de Elon Musk fue acusado de abuso sexual contra menores
-
Escándalo en Wall Street: arrestan a un reconocido financista por liderar una red de abuso y trata sexual en Nueva York

Harvey Weinstein enfrenta un nuevo juicio por abuso sexual agravado.
Actualmente, Weinstein cuenta con una condena del Tribunal Supremo del estado de Nueva York de hace cinco años por el mismo caso aunque la sentencia fue revocada el año pasado por un error procesal. Este martes se conocerá la nueva pena que podría alcanzar a los 25 años de cárcel, a la que se descontarán los seis años ya cumplidos.
Durante el nuevo juicio, que duró seis semanas, hubo más de treinta testigos y se volvieron a publicar fotografías y correos electrónicos donde se mencionaban a importantes figuras, desde Bill o Hillary Clinton hasta la reina Isabel II, pasando por Gwyneth Paltrow.
La defensa de Weinstein, liderada por el abogado Arthur Aidala, ya adelantó que apelarán el veredicto de culpabilidad por el caso Haley porque, según ellos, se trató de "un juicio injusto" donde "algunos miembros del jurado profirieron amenazas" para conseguir una resolución desfavorable contra el exproductor de Hollywood.
En 2023, Weinstein ya fue condenado a 16 años de prisión en Los Ángeles. Desde que se difundieron las múltiples acusaciones en su contra, el productor siempre argumentó que se "relacionó" con estas mujeres con su consentimiento y que, de acuerdo al relato del empresario audiovisual, eran ellas quienes lo buscaban para ascender y prosperar en la industria de Hollywood.
Sin embargo, las víctimas -hay más de 80 denunciantes- aseguraron que por su relevancia en la industria cinematográfica, era imposible rechazarlo si querían continuar con sus carreras y que éste se aprovechó de su posición de autoridad.
Las primeras acusaciones públicas llegaron recién en 2016 a partir de un artículo publicado en The New York Times y a partir de ahí empezaron a surgir nuevas historias. Estas denuncias impulsaron el movimiento #MeToo en 2017, que alcanzó entonces una dimensión global denunciando dinámicas de abusos de este tipo en el corazón de Hollywood.
Juicio contra Harvey Weinstein: continúan los procesos en su contra
El 11 de junio, un jurado popular declaró culpable al cofundador del estudio Miramax -productora a cargo de éxitos como ‘Shakesperare in Love’ o ‘Pulp Fiction’ y con 68 premios Óscar en su haber- por el delito denunciado por Haley aunque lo consideró no culpable de otra acusación de agresión sexual en primer grado. Esta demanda fue de parte de la modelo polaca Kaja Sokola, que aseguró que conoció al magnate cuando solo tenía 16 años y que éste la obligó a masturbarlo.
Las negociaciones del jurado, compuesto por 7 mujeres y 5 hombres, fueron muy turbulentas. Incluso el presidente del cuerpo reportó amenazas físicas por parte de otro de los miembros del panel, por lo que el juez encargado Curtis Farber decidió declarar nulo el juicio por violación en tercer grado al que simultáneamente también se enfrentaba Weinstein.
La imputación de este cargo le había llegado por las acusaciones de la actriz Jessica Mann, que aseguraba que este la violó en un hotel de Nueva York en 2013.
La Fiscalía anunció semanas atrás que planea volver a juzgar a Weinstein por este cargo y que Mann "está dispuesta y desea continuar" con el proceso.
Dejá tu comentario