Es cierto: no es la primera vez que las opiniones de J.K. Rolling -la creadora de Harry Potter- se oponen abiertamente a las de Emma Watson, la actriz que supo darle vida en el cine a la genial Hermione Granger. Pero esta vez la cosa fue más allá. Rolling descalificó a Watson a través de un extenso posteo en el que respondió a las palabras vertidas por la actriz durante una entrevista. "Emma tiene tan poca experiencia de la vida real que ignora lo ignorante que es", escribió Rolling.
La creadora de Harry Potter, J.K Rolling, calificó de ignorante a Emma Watson por su opinión sobre las personas trans
J.K. Rowling, la creadora de Harry Potter, arremetió a través de su cuenta de X contra Emma Watson luego de que la joven actriz participara de un podcast y se refiriera a la escritora.
-
Harvey Weinstein enfrenta un nuevo juicio y podría ser condenado a 25 años de prisión
-
El triángulo amoroso que arrasó en los cines se estrenó en HBO Max: una comedia romántica con muchas emociones
J.K Rowling arremetió contra Emma Watson.
El punto de discordancia entre ambas es la posición que una y otra tienen respecto a las personas transgénero. Rolling ha dicho en más de una ocasión que no es posible negar el sexo de una persona porque eso sería borrar su historia. Estas declaraciones le valieron en 2020 el calificativo de TERF - por sus siglas en inglés: trans-exclusionary radical feminist: Feminista radical trans-excluyente- y una ola de manifestaciones de odio que llegaron incluso a plasmarse en amenazas de muerte.
La postura de Emma Watson por su parte es diametralmente opuesta. La semana pasada, la actriz de 35 años participó de un podcast en el que se le preguntó respecto de las opiniones de Rowlling y ella no esquivó la respuesta: "Mi mayor deseo es que las personas que no están de acuerdo con mi opinión, me quieran. Y espero poder seguir queriendo a las personas con las que no necesariamente comparto la misma opinión". Fueron estas palabras las que despertaron la furia de Rowlling.
La feroz respuesta de Rowling: "Emma Watson se cree portavoz del mundo que creé"
Desde su cuenta de X, Rowling respondió con un ataque a las palabras de Watson. "Emma y Dan -por Dan Radcliffe- han dejado en claro durante los últimos años que su experiencia laboral les da el derecho -o la obligación- de criticarme y de criticar mis puntos de vista en público. Incluso años después de que terminara su participación en Potter, ellos siguen en su rol de portavoces del mundo que creé", escribió.
"Emma nunca ha estado en un refugio para las personas sin hogar. Tampoco nunca va a verse en una sala de espera mixta de un hospital público", aseguró. Y fue aún más profundo: "No era multimillonaria a los catorce años. Vivía en la pobreza mientras escribía el libro que hizo famosa a Emma. Por lo tanto, comprendo por experiencia propia lo que significa para las mujeres y niñas que no tienen sus privilegios la destrucción de los derechos de las mujeres, en la que Emma ha participado con tanto entusiasmo".
Qué piensa Rowling sobre las personas transgénero
La autora de Harry Potter hizo pública por primera vez su opinión respecto a la identidad de género, luego de que apareciera publicado un artículo que hablaba sobre "personas que menstrúan" aludiendo a aquelas mujeres cisgénero. En esa oportunidad, Rowling apeló a la ironía: "Estoy segura de que existía una palabra para identificar a las personas que menstrúan", escribió. Y con ello, desató una catarata de críticas.
Rowling representa dentro del feminismo la postura que excluye a las personas trans porque considera que el sexo -en términos biologicistas- es real. Se trata de una postura que en algunos páises del mundo, incluso, ha dividido al feminismo. "Como adulto, puedes unirte al movimiento que clama por la muerte de tu amigo. Pero no puedes reinvidicar luego el derecho al amor de tu examigo como si fuera tu mamá. Emma tiene todo el derecho de discrepar conmigo, y de expresar sus sentimientos hacia mí en público, pero yo tengo el mismo derecho y finalmente, decidí hacerlo", concluyó.
- Temas
- Harry Potter
- Rowling
- Feminismo
Dejá tu comentario