21 de octubre 2022 - 12:10

Día de Volver al futuro: ¿Por qué se celebra hoy?

La icónica saga tiene una fecha clave en su historia que desde hace unos años es motivo de celebración para sus fanáticos.

Volver al futuro.webp

Cada 21 de octubre, miles de fanáticos se vuelcan a las redes sociales y otros tantos asisten a eventos especiales para celebrar el Día de Volver al futuro. Un homenaje a una de las películas más populares de los ochenta que marcó a toda una generación y se convirtió en un clásico del cine.

El Día de Volver al futuro no se debe a su fecha de estreno, ni tampoco a algún acontecimiento específico, sino que tuvo su nacimiento en una de las escenas más recordada de la segunda parte de la trilogía.

¿Cómo nació el Día de Volver al futuro?

Todo comienza con la primera escena de la segunda película de la saga. “Sábado. 26 de octubre de 1985″, contextualiza el texto sobre una placa negra. Tras haber viajado por primera vez al pasado, Marty McFly (Michael J. Fox) se reencuentra con su querida Jennifer (Elisabeth Shue) en el presente. Justo cuando están por besarse, los sorprende un estallido: Emmett Brown (Christopher Lloyd) llega en su DeLorean.

“Marty, tienes que volver conmigo”, le dice el científico. “¿A dónde?”, pregunta el joven. “De vuelta al futuro”, le contesta. Los tres se suben al auto que funciona de máquina del tiempo y desaparecen en el cielo. “¿Dónde estamos? ¿Cuándo estamos?”, duda Marty, mientras fuera del vehículo es todo tormenta.

“Estamos en el siglo XXI, en Hill Valley, California. Son las 4:29 pm del miércoles 21 octubre de 2015”, le informa el Doc Brown, y señala el calendario temporal del De Lorean, que ratifica esa información.

Así inicia la segunda entrega de Volver al Futuro (1989) y el motivo por el que cada 21 de octubre se celebra el Día de Volver al Futuro.

image.png

Dejá tu comentario

Te puede interesar