27 de noviembre 2025 - 11:14

Quentin Tarantino acusó a la autora de "Los Juegos del Hambre" de "copiar" una novela japonesa

El director cargó contra Suzanne Collins, por "copiar" la película japonesa "Battle Royale" del año 2000, basada en la novela homónima de 1999 escrita por el japonés Koushun Takami.

El director de Pulp Fiction no se guardó nada con la autora estadounidense. 

El director de Pulp Fiction no se guardó nada con la autora estadounidense. 

Quentin Tarantino criticó a la autora de Los juegos del hambre, Suzanne Collins, por "copiar" la película japonesa Battle Royale del año 2000, basada en la novela homónima de 1999 escrita por el japonés Koushun Takami.

Estrenada en 2008 y posteriormente convertida en una serie de películas que comenzó en 2012, Los Juegos del Hambre se ambienta en un futuro distópico donde adolescentes de diferentes regiones son elegidos al azar para competir en una batalla a muerte en un evento televisado. Los juegos son utilizados como un ejercicio de control por el gobierno totalitario.

Las comparaciones entre Los Juegos del Hambre y Battle Royale

El libro comparte varias similitudes con Battle Royale, en la que una clase de secundaria es elegida por el gobierno para luchar a muerte. Sin embargo, durante una entrevista en The Bret Easton Ellis Podcast, el director de Pulp Fiction afirmó que creía que se deberían haber tomado medidas legales.

“No entiendo cómo el escritor japonés no demandó a Suzanne Collins por todo lo que tiene”, dijo Tarantino. “¡Simplemente copiaron el libro! Los críticos literarios estúpidos no van a ver una película japonesa llamada Battle Royale, así que nunca la criticaron. Hablaron de que era lo más original que habían leído en su vida. En cuanto los críticos de cine vieron la película, dijeron: "¡Qué demonios! ¡Esto es solo Battle Royale, pero apto para todos los públicos!".

image
El poster de Battle Royale (2000) y Los Juegos del Hambre (2012).

El poster de Battle Royale (2000) y Los Juegos del Hambre (2012).

Tarantino sigue siendo un gran fan de la película japonesa, colocándola en el puesto número 11 de sus películas favoritas del siglo XXI. También reveló que pudo ver una proyección privada anticipada del drama por invitación del director Kinji Fukasaku, ya que el cineasta se encontraba en Japón buscando locaciones para Kill Bill.

“No tenía ni idea de qué carajo estaba a punto de ver”, dijo. “¡Y, maldita sea! Ni siquiera sé qué vi. Fue una locura… Tres meses después, estaba en el Festival de Cine de Seattle. Iban a proyectar Battle Royale a medianoche. Nadie la había visto en Estados Unidos todavía. Llegué a la función de medianoche y fue una de las más emocionantes mientras esperaba a que empezara la película. Sabía lo que iban a ver. ¡Esto va a ofrecer más de lo que imaginan! No están preparados para lo que va a ofrecer. Saberlo fue poder”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar