El cantante Bad Bunny, fue confirmado como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
Super Bowl 2026: Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo
El evento se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026. Será el segundo show de medio tiempo en el que el puertorriqueño participa.
-
Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras: "Queremos cine estadounidense"
-
Doja Cat anunció su show en la Argentina: cuándo salen a la venta las entradas y dónde comprarlas

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
La noticia fue anunciada oficialmente por la NFL durante el partido entre los Dallas Cowboys y los Green Bay Packers este 28 de septiembre, a través de un video publicado en sus redes sociales. A raíz de esto, el artista a través de un comunicado dijo: "Lo que siento me supera. Es por quienes me precedieron y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown. Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela que seremos el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl”.
De esta manera, será el segundo show de medio tiempo en el que el puertorriqueño participa. En 2020, ya había hecho una aparición sorpresa durante la actuación de Shakira y Jennifer López, donde interpretaron el éxito "I Like It" junto a J Balvin.
Bad Bunny contra las políticas de Donad Trump
El cantante generó controversia al anunciar que no realizaría presentaciones en EEUU debido a la política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump. “Haré una sola fecha en EEUU”, escribió el artista en un tweet donde dejó en claro que el show de medio tiempo será la única excepción.
El propio Bad Bunny expresó su temor de que la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pudiera tomar medidas contra personas que asistieran a sus conciertos en territorio estadounidense, una declaración que provocó un debate sobre la seguridad de los artistas y la política migratoria en el país.
Por ese motivo, en junio de este año, el puertorriqueño afirmó en una entrevista que para su gira 2025-2026 no incluirá a EEUU. “Es innecesario”, dijo y añadió que los fans de este país ya tuvieron suficientes oportunidades para verlo en vivo durante los últimos seis años.
Según las cifras oficiales, en junio de 2025 se registraron 60.254 arrestos migratorios, frente a 40.500 en enero. En Puerto Rico, su tierra natal, también hubo un incremento: 500 inmigrantes detenidos en los primeros cuatro meses del año, según la propia agencia estadounidense.
- Temas
- Super Bowl
- NFL
Dejá tu comentario