Tilly Norwood es un avatar digital que fue presentado en la industria del cine como la primera actriz que fue generada totalmente por la inteligencia artificial y debutó oficialmente en un cortometraje publicitario. Fue presentada en Zúrich, durante la cumbre de innovación cinematográfica y generó un revuelo que abrió el debate sobre lo que implica la combinación con lo tecnológico.
Tilly Norwood, la nueva actriz de Hollywood creada por Inteligencia Artificial suma rechazos entre sus "colegas"
Creada por IA, Tilly Norwood fue presentada como una actriz más durante el Festival de Cine de Zúrich. Los límites éticos, laborales y creativos que implica su inclusión en la industria.
-
Este es el color que mejor va a definir tu signo en octubre 2025, según la IA
-
La IA está cambiando al trabajo, pero aún no reemplazará a los humanos

Tilly Noewood: La primera actriz generada con IA
Detrás de la idea futurista, la polémica surgió acerca de los límites éticos, laborales y creativos. Y es que, fue presentada como una actriz, pero sus críticos aseguran que no tiene experiencia vivida ni emociones y analizan los alcances de la interpretación humana.
Así fue la presentación de Tilly Norwood
Tilly Norwood fue presentada como un proyecto conceptual de inteligencia artificial en el Festival de Cine de Zúrich. Su figura digital ejerció una función narrativa sobre el futuro de la televisión en un sketch llamado "AI Comissioner". Eline Van der Velden fue la creadora del proyecto detrás de la actriz artificial y afirmó que el objetivo no era suplantar a los actores humanos, sino explorar nuevas posibilidades narrativas.
Además, mencionó que Tilly no va contra la actuación real, sino que es una herramienta que se compara con la animación, pero que posee características más sofisticadas. En paralelo, durante su presentación oficial también se informó que varias agencias de talento de Hollywood ya mostraron interés en Tilly y eso marca un paso gigante en el proyecto actoral digital.
Todas las voces en contra de Tilly, la actriz creada por IA
Las reacciones del mundo de Hollywood no demoraron en llegar tras la presentaciónde Tilly. El sindicato de actores de cine y de televisión de Estados Unidos emitió un comunicado en el que expresó que "Tilly Norwood no es un actor", fundamentando la falta de experiencias reales y la falta de emoción que posee este personaje de la IA.
El ente también especificó que si los intérpretes sintéticos comenzarán a verse en el rubro, habrá que tener nuevas normas de negociación contractual y notificación obligatoria.
Algunos artistas también se manifestaron al respecto. Emily Blunt dijo que el proyecto es "realmente aterrador" y pidió a los agentes que no participen en su representación. Whoopi Goldberg dijo que se trata de una desconexión emocional que el público puede llegar a percibir y Melissa Barrera cuestionó cómo se creó el rostro de Tilly con imágenes de mujeres reales.
Quienes rechazan enfáticamente la presentación de la actriz creada a partir de inteligencia artificial incluyen planteos éticos basados en que un avatar así puede desplazar oportunidades de trabajo y reducir el valor que tiene el trabajo artístico humano, además de llegar a vulnerar los derechos de propiedad intelectual si los datos usados por la IA replica sin permiso las expresiones de los actores reales, además de considerar una amenaza para su profesión.
Dejá tu comentario