La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, oficializó este viernes los nuevos precios de referencia para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF), que estarán vigentes entre el 1° de septiembre y el 31 de octubre de 2025.
Fijan nuevos precios mayoristas de electricidad para septiembre y octubre
La Secretaría de Energía estableció los valores de la energía, la potencia y el transporte eléctrico que regirán en todo el país durante septiembre y octubre, y actualizó el recargo destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica.
-
El Enargas dispuso la aplicación de un recargo sobre el precio del gas natural desde septiembre
-
El INCAA lanzó el concurso "Historias Breves 2025 - Comedia"

El sector industrial y de grandes comercios desplomó su demanda de electricidad 7,8% interanualmente.
La medida, publicada en la Resolución 359/2025 del Boletín Oficial, adecúa los valores de la energía, la potencia y el servicio público de transporte eléctrico en alta tensión para las distribuidoras y prestadores de todo el país. Los precios deberán ser aplicados en los cuadros tarifarios de cada agente distribuidor.
Los nuevos precios establecidos por la Secretaría de Energía
En los considerandos, la cartera energética recordó que la resolución se dicta en el marco de la emergencia energética y económica vigente, y que el objetivo es “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos” sin afectar el proceso de desinflación en curso, a la vez que garantizar el sostenimiento del sector.
La norma establece además que, para los usuarios residenciales de los niveles 2 y 3 del esquema de segmentación, se continuarán aplicando bonificaciones sobre el precio mayorista de la energía correspondiente a los usuarios de nivel 1, según lo dispuesto en el Decreto 465/24 y su prórroga.
Otro de los puntos relevantes es la actualización del recargo que integra el Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), fijado en $1.647 por megavatio hora a partir del 1° de agosto de 2025. Dicho fondo se financia con un porcentaje del precio mayorista que pagan las distribuidoras y los grandes usuarios del sistema.
La resolución instruye a las distribuidoras a informar los volúmenes de energía adquiridos, respaldados por los entes reguladores o autoridades locales de cada jurisdicción, con el fin de asegurar un direccionamiento adecuado de los subsidios en la tarifa final.
Finalmente, la Secretaría notificó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a los organismos provinciales y a todas las empresas prestadoras del servicio público de distribución de electricidad.
- Temas
- Boletín Oficial
Dejá tu comentario