Las acciones de Walt Disney Co. ($DIS) se dispararon este jueves más de un 11% en Wall Street, luego de presentar al cierre de la jornada anterior el informe de ganancias, el cual arrojó un mejor desempeño en comparación con los últimos tres años. Los analistas de Wolfe Capital elogiaron la capacidad de adaptación de Bob Iger al cambio acelerado en la industria desde su regreso a finales de 2022.
Acciones de Disney en Wall Street se dispararon 11% por balance corporativo que superó expectativas
La reducción de costos fue un factor determinante que permitió a Disney proyectar un aumento de al menos un 20% en las ganancias para el año en curso.
-
Wall Street: el S&P500 alcanzó un nuevo máximo histórico al filo de los 5.000 puntos
-
Snapchat se hundió 35% en Wall Street: sus ingresos decepcionaron al mercado

El CEO de Epic, Tim Sweeney, elogió la visión a largo plazo de Disney al unir sus mundos con Fortnite.
Así, la empresa sorprendió positivamente al mercado al reportar ganancias superiores a las expectativas en su primer trimestre fiscal, respaldadas por una perspectiva optimista para el año. La compañía destacó los beneficios de la reducción de costos y el sólido rendimiento de sus parques temáticos internacionales como impulsores clave de su éxito financiero.
Según el comunicado emitido el miércoles, las ganancias alcanzaron los u$s1,22 por acción, excluyendo ciertos elementos, superando significativamente el promedio de las estimaciones de Wall Street, que se situaba en 99 centavos. Aunque los ingresos se mantuvieron prácticamente sin cambios en u$s23,5 mil millones, no cumplieron con las expectativas recopiladas por Bloomberg, principalmente debido al bajo rendimiento del negocio televisivo y a dos fracasos teatrales.
Clave para Cedears
La reducción de costos fue un factor determinante que permitió a Disney proyectar un aumento de al menos un 20% en las ganancias para el año en curso, estimando alrededor de US$4,60 por acción, superando las expectativas de u$s4,27. Esta perspectiva positiva podría fortalecer la posición del CEO, Bob Iger, frente al inversor activista Trian Fund Management LP, que ha nominado a Nelson Peltz y Jay Rasulo para la junta directiva de la empresa de entretenimiento.
En un anuncio, Bob Iger anunció una inversión de u$s1.5 mil millones con el objetivo de permitir a los consumidores interactuar con historias y personajes de Disney, Marvel, Pixar y Star Wars en el popular juego Fortnite de Epic. Reconociendo el tiempo considerable que las generaciones Alpha, Z y los millennials dedican a los videojuegos, esta estrategia busca capitalizar la creciente relevancia del ocio digital.
El CEO de Epic, Tim Sweeney, elogió la visión a largo plazo de Disney al unir sus mundos con Fortnite, destacando la confianza temprana de la compañía en el potencial de esta colaboración. Sweeney señaló que Disney utiliza la avanzada herramienta de creación de gráficos en tiempo real en 3D de Epic, Unreal Engine, para llevar a cabo esta fusión de universos digitales.
- Temas
- Wall Street
- Disney
- Acciones
Dejá tu comentario