Los estrategas de Bank of America, liderados por Michael Hartnett, advirtieron que las valoraciones en Wall Street alcanzaron niveles históricamente altos debido al auge del comercio vinculado a la inteligencia artificial (IA). Ante la situación, señalaron al oro y a las acciones chinas como las mejores coberturas frente a una posible corrección.
Gurú de Wall Street reveló cuáles son los mejores activos para cubrirse del auge de las acciones de inteligencia artificial
Michael Hartnett, una de las voces más escuchadas de Wall Street, explicó qué activos comprar ante un eventual crash de la inteligencia artificial.
- 		
Wall Street se hunde por malos datos de la economía de EEUU
 - 		
Advertencia en Wall Street: CEOs prevén una caída mayor a 10%, aunque dicen que es parte del ciclo de mercado
 
  Michael Hartnett, una de las voces más escuchadas de Wall Street, explicó qué activos comprar ante un eventual crash de la inteligencia artificial.
Puntualmente, el índice S&P 500 cotiza actualmente a 23 veces sus ganancias futuras, muy por encima del promedio de 16 registrado en las últimas dos décadas.
En tanto, el grupo de las Siete Magníficas (Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia, Tesla, Alphabet y Meta Platforms), las gigantes tecnológicas que dominan el mercado estadounidense, representa más de un tercio del peso total del índice y se negocia a 31 veces sus beneficios proyectados.
Las acciones siguen subiendo en Wall Street
“El liderazgo de las acciones impulsadas por la IA no se moverá por ahora, pero el oro y las acciones chinas son las mejores coberturas contra auges y burbujas”, afirmaron los ejecutivos en una nota a clientes.
Desde abril, el repunte del S&P 500 añadió u$s17 billones a su capitalización, con Nvidia coronándose como la primera empresa en superar los u$s5 billones en tamaño.
Ejecutivo de Wall Street reveló cuáles son los mejores activos para cubrirse del auge de las acciones de IA
El optimismo reciente se vio reforzado por los sólidos resultados de Amazon y Apple, que compensaron parcialmente la caída de Meta, golpeada por dudas sobre la rentabilidad de sus fuertes inversiones en IA.
Protección anticipada
Los estrategas de Bank of America sostienen que los inversores ya están anticipando un escenario de fuerte crecimiento para 2026, apoyado en la baja de tasas de interés y en políticas favorables al mercado bajo una eventual administración de Donald Trump.
En este contexto, el oro actúa como refugio frente al riesgo inflacionario derivado de la expansión económica y la flexibilización monetaria. Pese a haber retrocedido desde sus máximos por encima de u$s4.300 la onza, los fondos globales de oro registraron salidas récord de u$s7.500 millones en la última semana.
Por su parte, las acciones chinas superaron al S&P 500 en lo que va del año, con el índice MSCI China subiendo 33% gracias al entusiasmo por los avances en IA generativa tras el surgimiento de DeepSeek, aunque el impulso se moderó ante las tensiones entre EEUU y China.
		
		

		
		
  
  
  
  

Dejá tu comentario