El desarrollo de la inteligencia atificial (IA) acapara la atención de los inversores y por estos días impulsa a Wall Street a nuevos máximos, al tiempo que las gigantes tecnológicas Alphabet, Meta y Microsoft se preparan para presentar sus resultados trimestrales.
Desarrollo IA: Alphabet, Meta y Microsoft presentan resultados ante la atenta mirada de los inversores
En el mercado esperan que las últimas inversiones se traduzcan en crecimiento sostenible para estas tres empresas que forman parte de las Siete Magníficas de Wall Street.
-
Esta es la receta más dificil de realizar en todo el mundo, según la Inteligencia Artificial
-
Las grandes acciones tecnológicas se convirtieron en el "talón de Aquiles" de Wall Street
Tres de las mayores tecnológicas del mundo anunciarán sus resultados trimestrales.
Desde el mercado esperan que los números de los últimos tres meses muestren que las inversiones realizadas por las empresas para el desarrollo de la IA se traducen en crecimiento sostenible del flujo de caja. En la jornada de ayer, los principales índices de Wall Street alcanzaron nuevos máximos históricos, y el Nasdaq se apreció un 1,9% hasta los 23.637,46 puntos.
Por su parte, los operadores estarán atentos a las cifras que anunciará Microsoft, con especial atención en el impulso de la nube y la trayectoria de los márgenes. A partir de la aceleración del desarrollo de su infraestructura de IA, los inversores evaluarán si Azure y sus capas SaaS mantienen un crecimiento de dos dígitos y repercuten en una mayor monetización por cliente, según informó FX Street.
En lo que respecta a los márgenes, la alta inversión de capital vinculada a los centros de datos y los clústeres de IA se siguen preocupación, puesto que cualquier indicio de erosión de los márgenes puede contrarrestar el sólido crecimiento de los ingresos para la multinacional fundada por Bill Gates.
Por el lado de Meta, los inversores observarán si puede mantener su actual racha de crecimiento en dos dígitos, al tiempo que es capaz de ofrecer previsiones optimistas de cara a la Navidad, su período más fuerte. No obstante, la competencia publicitaria sigue en aumento, al igual que el creciente escrutinio regulatorio, y asoman como riesgos que en peligro el impulso de cara a los próximos resultados.
Por último, para Alphabet se espera una actualización dispar, ya que la empresa sigue beneficiándose de la resiliencia de la inversión publicitaria digital, con herramientas basadas en IA tales como Performance Max. Pese a esto, la atención inversora se centrará en el futuro, ya que la decisión de Google para integrar la IA directamente en la búsqueda es una decisión que podría redefinir su negocio principal, y acarrea riesgos a corto plazo.





Dejá tu comentario