Después de la reciente aprobación de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin (BTC) al contado, la polvareda generada parece haberse asentado. Según el último informe semanal de CoinShares, la pasada semana experimentó flujos de entrada significativos, sumando un total de u$s708 millones en productos de inversión en criptomonedas.
Bitcoin: en lo que va del año, los ETF ya captaron u$s1.600 millones
Estos nuevos ETF, lanzados desde el 11 de enero, han experimentado una media de entradas de u$s1.900 millones en las últimas 4 semanas, totalizando u$s7.700 millones. A pesar de estas cifras, los emisores existentes han registrado salidas por un total de 6.000 millones.
-
ETF de Ethereum se retrasa por pedido de la SEC en EEUU
-
Bitcoin, en un gran momento: se dispara impulsado por últimos flujos de entrada a los ETF

Bitcoin: en lo que va del año, los ETF ya captaron u$s1.600 millones
Esto eleva las entradas acumuladas en lo que va de año a u$s1.600 millones, contribuyendo al aumento de los activos globales gestionados, que ahora se sitúan en u$s53.000 millones.
Aunque los volúmenes de negociación en productos cotizados (ETP) disminuyeron a u$s8.200 millones, comparados con los u$s10.600 millones de la semana anterior, se mantienen considerablemente por encima de la media semanal de u$s1.500 millones en 2023. Estos volúmenes representan el 29% de la negociación total de BTC en bolsas de confianza.
En el mercado estadounidense, se observa una atención constante, con entradas significativas de u$s721 millones la semana pasada y u$s1.700 millones en ETF de nueva emisión. Estos nuevos ETF, lanzados desde el 11 de enero, han experimentado una media de entradas de u$s1.900 millones en las últimas 4 semanas, totalizando u$s7.700 millones. A pesar de estas cifras, los emisores existentes han registrado salidas por un total de 6.000 millones.
ETFs: uno por uno, los que más dinero captaron
Cabe destacar el éxito del iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que ha captado 3.200 millones de dólares desde su lanzamiento en enero, consolidándose entre los líderes globales de ETF. Según datos de Balchunas, los únicos fondos que han superado al IBIT en entradas este año son los ETF de iShares y Vanguard que ofrecen exposición al S&P 500 o al mercado general.
"Los datos destacan una reducción significativa del impulso de estas salidas en las últimas semanas", señaló James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares.
En otro orden de ideas, Solana (SOL) lideró las entradas con 13 millones de dólares la semana pasada, superando a Ethereum (ETH) y Avalanche (AVAX), que registraron salidas de 6,4 millones y 1,3 millones de dólares respectivamente.
Las acciones de blockchain experimentaron salidas netas de 147 millones de dólares de un emisor la semana pasada, aunque esto se vio compensado por entradas de 11 millones de dólares de otros emisores. Los expertos continúan debatiendo sobre cómo los ETF podrían afectar a Coinbase, uno de los principales valores de criptomonedas cotizados.
Dejá tu comentario