El reciente lanzamiento de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado ha generado opiniones divididas entre analistas financieros, destacando las posturas contrastantes de JP Morgan y Moody's. La criptomoneda líder, Bitcoin (BTC), experimentó una caída del 5% tras rozar los u$s49.000 la semana pasada, lo que intensificó el debate sobre las perspectivas del mercado.
Bitcoin: referentes de Wall Street ponen en duda el empuje de los ETF
Analistas expresaron escepticismo ante el optimismo generalizado sobre la entrada masiva de capital al criptoespacio debido a la aprobación de los ETF de bitcoin al contado.
-
La correlación de Bitcoin con el oro aumentó en 2023, según un estudio
-
¡Llegaron los ETFs de Bitcoin! ¿Y ahora?
Analistas de JP Morgan expresaron escepticismo ante el optimismo generalizado sobre la entrada masiva de capital al criptoespacio debido a la aprobación de los ETF de bitcoin al contado. Argumentan que la decepcionante respuesta del mercado ha desviado la atención hacia la cantidad de capital que estos nuevos productos atraerán. JP Morgan prevé una rotación de activos de hasta 36,000 millones de dólares, destacando que unos 3,000 millones podrían salir del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) y hasta 20,000 millones podrían migrar desde plataformas como Coinbase hacia los nuevos ETF.
El banco neoyorquino también señaló las elevadas comisiones de Grayscale como un factor que podría impulsar salidas adicionales, sugiriendo que si no se reducen, entre 5,000 y 10,000 millones de dólares adicionales podrían abandonar rápidamente el GBTC. Además, JP Morgan prevé que los inversores institucionales que mantienen criptomonedas en forma de fondos podrían cambiar de los ETF basados en futuros y GBTC a ETF al contado más económicos.
ETF: otras miradas sobre el Bitcoin
Por otro lado, la agencia de calificación crediticia Moody's adopta una posición más equilibrada. Aunque expresan escepticismo sobre el impacto inmediato de los ETF en el mercado más amplio, consideran que la aprobación es "significativa" y puede representar un momento decisivo para la criptoindustria. Moody's sugiere que la entrada de inversores institucionales podría aumentar el descubrimiento de precios y la estabilidad de Bitcoin a medio y largo plazo.
Vincent Gusdorf, vicepresidente sénior de finanzas descentralizadas y activos digitales de Moody's, reconoce que los ETF no tendrán un impacto sustancial debido a su peso relativo, pero destaca que su aprobación es un desarrollo positivo. Además, señalan que los ETF pueden reducir algunos riesgos asociados a intermediarios menos regulados en comparación con la SEC, aunque advierten sobre la volatilidad del bitcoin y la necesidad de que los inversores consideren este riesgo en sus decisiones de asignación de fondos.
En resumen, mientras JP Morgan muestra escepticismo sobre la entrada de capital al criptoespacio, Moody's destaca la importancia a largo plazo de los ETF de bitcoin al contado, destacando el potencial impacto en la criptoindustria y la estabilidad del mercado.
Dejá tu comentario