Las criptomonedas operan estables, pero con un fuerte repunte en Bitcoin, tras el alivio en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. B itcoin (BTC) sube 0,5% según Binance, superando los u$s97.000 mientras que Ethereum (ETH) se ubica por encima de los u$s1.800.
Bitcoin supera los u$s97.000, tras la tregua en la guerra comercial entre EEUU y China
El resto del mercado opera con mayoría de descensos de hasta 4,5% encabezado por SUI, Toncoin (-1,9%) y Shiba Inu (-1,7%). Se destacan las subas de Hyperliquid hasta un 5% y de Bitcoin Cash (4,3%).
-
Invirtió en Bitcoin cuando nadie creía y ahora paga su hipoteca y un nuevo auto con ganancias millonarias: la historia de Chris Sedgwick
-
Bitcoin se dispara hasta los u$s96.000, en una jornada con mayoría de alzas para las criptomonedas

El repunte en los activos de riesgo responde a los anuncios desde Pekín de diálogos con Washington.
El resto del mercado opera con mayoría de descensos de hasta 4,5% encabezado por SUI, Toncoin (-1,9%) y Shiba Inu (-1,7%). Se destacan las subas de Hyperliquid hasta un 5% y de Bitcoin Cash (4,3%).
"Bitcoin logró superar un umbral técnico relevante al romper su nivel de consolidación por encima de los u$s95.000, para cotizar en el cierre de la semana sobre los u$s97.0000. Este avance se produce tras una breve caída vinculada a la publicación de los datos del PBI de EEUU, que reflejaron una contracción del 0,3% en el primer trimestre, frente a la expectativa de un crecimiento del 0,4%. Este sorpresivo giro en la actividad económica se combinó con datos inflacionarios mayores a lo previsto, con el índice PCE subiendo al 3,7% (vs. 3,1% esperado), reforzando el temor a un escenario de estanflación en la principal economía del mundo", expresó el informe de Buenbit.
El repunte en los activos de riesgo responde a los anuncios desde Pekín, donde autoridades del Ministerio de Comercio chino señalaron una apertura a retomar el diálogo con Washington. Si bien insistieron en que Estados Unidos debe eliminar los aranceles unilaterales como condición para avanzar, la retórica más conciliadora despertó optimismo en los mercados.
“Si Estados Unidos quiere dialogar, debe mostrar su sinceridad y estar dispuesto a corregir sus prácticas erróneas”, remarcó el ministerio en un comunicado.
Este nuevo tono acompaña la buena racha que vive Wall Street, impulsada por los sólidos resultados de empresas como Meta y Microsoft, a pesar del tono más moderado de los balances de Apple y Amazon.
ETF, liquidez y señales alcistas para BTC
En paralelo, los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a bitcoin siguen mostrando un fuerte apetito inversor. Desde el 17 de abril, solo un día cerró con saldo neto negativo y el flujo acumulado ya supera los 3.000 millones de dólares. En particular, el fondo IBIT ha captado más de 4.500 millones de dólares desde el 22 de abril.
“Los ETF están en modo de dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás, tal como anticipamos”, señaló Eric Balchunas, analista sénior de ETF en Bloomberg.
El crecimiento de la demanda institucional también se ve impulsado por el anuncio del empresario Michael Saylor, quien comunicó que Strategy planea recaudar 21.000 millones de dólares para ampliar su posición en bitcoin.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
Dejá tu comentario