Los fondos de cobertura de Wall Street ya se están preparando por si el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, despide al líder de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, antes de que termine su mandato el próximo año.
Cómo los fondos de cobertura de Wall Street se preparan para una eventual salida de Jerome Powell
Distintos fondos de Wall Street creen que la salida anticipada de Jerome Powell, presidente de la Fed, podría impactar en los rendimientos de los bonos.
-
Semana clave para los mercados: todas las miradas puestas en Powell, el EMAE del INDEC y los balances corporativos
-
Wall Street: el Nasdaq quebró otro récord ante nueva presión arancelaria de Donald Trump a la UE

Los fondos de Wall Street temen que Trump despida anticipadamente a Jerome Powell, lo que impactaría en todo el mercado.
Cómo apuestan los fondos de Wall Street a una salida de Jerome Powell
Por ejemplo, RBC BlueBay Asset Management, que forma parte de los u$s491.000 millones de RBC Global Asset Management, está comprando bonos del Tesoro a 2 años y vendiendo títulos a 30 años.
Según Mark Dowding, director de inversiones en renta fija en el fondo, un nuevo presidente de la Reserva Federal enfrentaría presión para recortar las tasas de interés, lo que provocaría una caída en los rendimientos iniciales.
"Los rendimientos a largo plazo bien podrían moverse en la dirección opuesta a medida que se debilita la independencia de la Fed y aumentan los riesgos de inflación a mediano plazo", indicó.
Por su parte, desde Fourier Asset Management, están comprando los bonos convertibles del exchange Coinbase debido a que generarían ingresos estables y pueden transformarse en acciones.
Orlando Gemes, el director de Inversiones del fondo de Wall Street, no prevé una reacción masiva del mercado inicialmente si Powell es despedido, pero cree que el resultado será inflacionario. Y si se recortan las tasas, los rendimientos de estos bonos convertibles caerán.
Estrategias mixtas
Asimismo, Coloma Capital Futures se encuentra directamente apostando contra el dólar vendiendo la divisa más popular de Wall Street.
David Burkart, fundador y director de Inversiones, señaló que "es muy probable que quien reemplace a Powell tenga un perfil más moderado, lo que reduciría el diferencial de tasas entre Estados Unidos y otras economías, debilitando así el atractivo relativo del dólar".
A su vez, el ejecutivo advirtió que, a largo plazo, el aumento de la deuda y de la carga fiscal en Estados Unidos podría frenar el crecimiento económico, lo que también presionaría a la baja al dólar.
Por otro lado, Union Bancaire Privée está vendiendo acciones de empresas exportadoras japonesas, principalmente de las que no tienen bases de producción en el extranjero.
Zuhair Khan, gestor senior de cartera, anticipó que el yen se apreciaría y que la mayoría de las acciones japonesas retrocederían si Powell deja su cargo antes de tiempo.
Según Khan, las acciones orientadas al mercado interno podrían tener un desempeño relativamente mejor que las exportadoras, aunque espera que todas se vean afectadas en un escenario de salida anticipada del presidente de la Fed.
- Temas
- Wall Street
- Jerome Powell
Dejá tu comentario