La bolsa de Nueva York tuvo un cierre mixto este miércoles 4 de junio, tras la publicación de un informe de empleo privado más débil de lo esperado que aumentó las preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales erráticas de la administración Trump en el mercado laboral.
Wall Street cerró dispar tras un dato más débil de empleo que profundiza las preocupaciones comerciales
Las nóminas privadas de Estados Unidos aumentaron mucho menos de lo esperado en mayo, según datos publicados el miércoles, al crecer solo en 37.000 empleos el mes pasado, tras un aumento revisado a la baja de 60.000 en abril.
-
Wall Street cerró dispar con el Dow Jones en máximos, mientras persiste la cautela sobre las acciones de IA
-
El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos de septiembre
Las bolsas europeas suben con fuerza pese a la cautela por nuevos aranceles de EE.UU. y tensiones con China.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,2% a 42.427,74 puntos; el S&P 500 cerró sin cambios a 5.970,58 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,3% hasta los 19.460,49 puntos.
Dato de empleo motivó otra crítica de Donald Trump a Jerome Powell
Las nóminas privadas de Estados Unidos aumentaron mucho menos de lo esperado en mayo, según datos publicados el miércoles, al crecer solo en 37.000 empleos el mes pasado, tras un aumento revisado a la baja de 60.000 en abril.
El informe Nacional de Empleo (ADP) se publicó antes del informe de empleo más completo de mayo, que publicará el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. En esa línea, se observa que el mercado laboral continúa desacelerándose en medio de la incertidumbre económica derivada de los aranceles.
Los datos gubernamentales del martes mostraron que hubo 1,03 vacantes por cada persona desempleada en abril, prácticamente sin cambios respecto a marzo.
Todo esto apunta a una reducción de la actividad económica en la mayor economía del mundo, lo que ha llevado a Trump a exigir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que reduzca los tipos de interés.
"¡¡¡NÚMERO DE ADP FUERA!!! 'Demasiado tarde'. Powell debe ahora BAJAR EL TIPO", escribió Trump en Truth Social.
Guerra comercial entre EEUU y China
Los inversores siguen pendientes de la fecha límite para que los socios comerciales de EEUU presenten su "mejor oferta" para evitar imponer tasas impositivas a las importaciones, que vence hoy. Hasta el momento, solo el Reino Unido alcanzó un acuerdo comercial preliminar con EEUU durante la pausa de 90 días de Trump sobre una gama más amplia de aranceles.
La Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump hablará con su par chino, Xi Jinping, esta semana, pocos días después de que Trump acusara a Pekín de violar un acuerdo previo para flexibilizar los gravámenes de represalia. China refutó las acusaciones.
El miércoles, en Truth Social, Trump calificó a Xi de "muy duro" y de "extremadamente difícil llegar a un acuerdo". Previamente, el estadounidense firmó una proclamación que eleva sus aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50%, cumpliendo su amenaza anterior.
¿Qué pasó con algunas de las acciones de Wall Street?
Las acciones de CrowdStrike se desplomaron un 5,3% dado que la empresa de ciberseguridad publicó unas previsiones de ingresos para el trimestre actual que no cumplieron con las expectativas, eclipsando las ganancias del primer trimestre fiscal, que superaron las estimaciones de Wall Street.
Los títulos de Dollar Tree cayeron un 7,6% después que la empresa minorista de descuento se negara a elevar sus previsiones para todo el año.
Por otro lado, las acciones de Hewlett Packard Enterprise subieron un 1,2% cuando el fabricante de servidores superó las estimaciones de ingresos y ganancias del segundo trimestre, impulsado por la demanda de sus servidores de inteligencia artificial y el segmento de nube híbrida.
Asana Inc. cayó drásticamente un 19,5% cuando la compañía de software empresarial publicó unas previsiones para el primer trimestre que no cumplieron con las estimaciones de los analistas.
Más allá de las ganancias trimestrales, Tesla Inc. se hundió un 3% después que algunos datos mostraron una mayor debilidad, principalmente una baja del 11% en las ventas en EEUU en mayo, así como continuas caídas en Europa.
Reddit Inc. avanzaron un 7,5% luego que la compañía presentara una demanda contra Anthropic, una startup de laboratorio de IA y creadora de la línea de modelos Claude, por aparentemente utilizar datos de usuarios de Reddit sin permiso. La acción legal acusa a Anthropic de incumplimiento de contrato y prácticas comerciales arbitrarias, afirmando que la firma de IA accedió al sitio de Reddit más de 100.000 veces incluso después de afirmar haber cesado tales actividades.
La SEC endureció las reglas para empresas extranjeras
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó por unanimidad una solicitud de comentarios públicos sobre el endurecimiento de las regulaciones para empresas extranjeras cotizadas en las bolsas estadounidenses, según Reuters. La decisión, tomada el miércoles, alude específicamente a las empresas chinas.
La propuesta de la SEC surge mientras la mayoría de las compañías que se benefician de un estatus especial, designado para firmas extranjeras, cotizan principalmente en Estados Unidos. Este estatus especial permite a dichas empresas suministrar divulgaciones a los inversores con menor frecuencia y menos detalladas. Los funcionarios indicaron que un número significativo de estas empresas son chinas. La solicitud de comentarios públicos de la SEC es un paso importante para evaluar si se deben imponer reglas más precisas a estas sociedades extranjeras cotizadas en los mercados bursátiles estadounidenses.





Dejá tu comentario