Los precios del oro escalaron el miércoles hasta un máximo de dos semanas, debido a la caída del dólar y de los rendimientos de bonos de Estados Unidos, ante la expectativa de que la Reserva Federal modere en diciembre su postura agresiva en torno a las alzas de tasas de interés.
El oro tocó máximo de 2 semanas tras el debilitamiento del dólar
Esto sucedió mientras el dólar extendió las pérdidas a un mínimo de más de un mes frente a monedas rivales, lo que hizo que el oro fuera menos costoso para los inversores que operan con otras divisas.
-
Inversores buscan refugio a la guerra entre Israel e Irán: suben el dólar y el oro, mientras el petróleo se mantiene volátil
-
Furor por el oro: los bancos centrales refuerzan sus compras del metal precioso como reserva de valor

El oro sube como consecuencia de la dinámica del dólar la expectativa de tasas.
El oro al contado ganó un 0,9%, a u$s1.667,64 por onza, y marcó su mayor nivel desde el 13 de octubre. Los futuros del oro en Estados Unidos sumaron un 0,8%, a u$s1.671,90.
Esto sucedió mientras el dólar extendió las pérdidas a un mínimo de más de un mes frente a monedas rivales, lo que hizo que el oro fuera menos costoso para los inversores que operan con otras divisas.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajaron a un mínimo de una semana.
A su vez, datos divulgados el martes mostraron que la confianza del consumidor estadounidense disminuyó en octubre, al tiempo que los precios de las viviendas cayeron considerablemente en agosto y hubo señales de que la postura agresiva de la Fed estaba comenzando a enfriar el mercado laboral.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió un 1,1%, a u$s19,56 por onza; el platino saltó un 4,4%, a u$s955,53; y el paladio mejoró un 2,3%, a u$s1.966,61 la onza.
Dejá tu comentario