A 85 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial: el conflicto bélico marcado por el nazismo y uno de los genocidios más oscuros de la historia

El siglo XX es uno de los más trágicos y violentos de la historia. Gran parte de la responsabilidad pertenece a Estados Unidos y Alemania.

Monumento al holocausto judío en Berlín. Pixabay.

Monumento al holocausto judío en Berlín. Pixabay.

El hecho de que el 1 de septiembre de 1939 la Alemania de Adolf Hitler invadiera Polonia y desencadenara lo que se conoció como Segunda Guerra Mundial tiene antecedentes conocidos que no mencionaremos en este artículo. Lo que sí recordaremos fue el sangriento holocausto que llevó adelante durante esta época.

Por otro lado, Estados Unidos no se quedó atrás y realizó un ataque contra Japón que marcó un antes y un después en el destino de la Segunda Guerra Mundial. Se cobró una cifra de vidas exagerada y dejó como consecuencia un tenso y creciente enfrentamiento armamentístico contra la Unión Soviética conocido como Guerra Fría.

nuclear-2136244_1280.jpg
Imagen representativa de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos.

Imagen representativa de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos.

Nazismo, holocausto y bombas atómicas: se cumplen 85 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial

En primer lugar hablaremos del caso alemán. Un país devastado post primera guerra mundial y con la obligación de pagar los platos rotos de aquel enfrentamiento como si hubiera sido el único responsable encontró en un líder fascista la canalización de su resentimiento. Lo que llevó al país a querer recuperarse y cobrarse venganza de quienes lo despedazaron después de 1918. De esta manera llegó Adolf Hitler al poder y llevó adelante un holocausto contra los judíos que nunca será olvidado.

En el bando contrario, se encontraban los Estados Unidos de América y la Unión Soviética, como potencias más fuertes y aliados como Gran Bretaña, Francia y España, entre otros. Mientras que del lado Alemán teníamos a Japón e Italia como aliados más relevantes. El día que Alemania fracasó en su invasión a la Unión Soviética fue el fin de las posibilidades de aquel país. De todas maneras lo que ocurrió en Japón fue más trágico.

Luego del ataque a Pearl Harbor, Hawai, que era una base militar Estadounidense, el país norteamericano se cobró venganza contra un muy debilitado Japón que estaba a punto de rendirse. La venganza de los yankees fue el lanzamiento de dos bombas atómicas que devastaron Hiroshima y Nagasaki. Esto ocasionó la rendición instantánea de Japón que, luego de la rendición alemana y el suicidio de Adolf Hitler puso fin a la Segunda Guerra Mundial dejando como vencedores a los países aliados, principalmente la Unión Soviética y los Estados Unidos porque tanto Gran Bretaña como Francia estaban completamente destruidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar