5 de diciembre 2024 - 09:00

Años de planificación y millones de euros en botín: la historia del Robo a de Diamantes de Amber

Este robo ocurrido en Bélgica terminó con los autores tras las rejas, pero el botín no apareció jamás.

El mayor robo de joyas de la historia ocurrido en Bélgica. 

El mayor robo de joyas de la historia ocurrido en Bélgica. 

En Argentina y en todo el mundo existen historias de robos legendarios que marcaron para siempre el formato de investigación y de los operativos policiales a partir de las estrategias usadas por las bandas criminales. El robo al Banco Río de Acassuso el 13 de junio del 2006 demostró en nuestro país lo fácil que podía ser llevarse un botín gigantesco.

Y este fue el caso del robo de diamantes de Amber, ocurrido entre el 15 y el 16 de febrero de 2003, en un barrio joyero de Bélgica. Es considerado uno de los mayores atracos de la historia, tanto por la magnitud del botín como por la complejidad de su planificación, y la banda criminal detrás del atraco terminó inspirando una gran cantidad de producciones artísticas.

robo amberes.jpeg

El robo de diamantes de Amber, en Bélgica

El robo de diamantes de Amberes tuvo lugar en el Centro Mundial de Diamantes de Amberes, un edificio considerado de los más seguros del mundo hasta ese momento donde se resguardaban diamantes, oro y otras joyas de altísimo valor. Un grupo criminal desactivó todos los sistemas de seguridad y lograron acceder a una bóveda subterránea, donde abrieron más de 120 cajas de seguridad y se llevaron diamantes y otras joyas valuadas en más de 100 millones de dólares.

La banda responsable, conocida como "La Escuela de Turín", estaba liderada por Leonardo Notarbartolo, un ladrón profesional italiano con experiencia en este tipo de delitos. Durante años, los miembros de la banda estudiaron cada detalle del edificio, incluyendo sus sistemas de seguridad, que incluían detectores de calor, cámaras de vigilancia, cerraduras magnéticas y un sistema de alarma altamente sofisticado. Para pasar desapercibido, Notarbartolo alquiló una oficina dentro del edificio, lo que le permitió familiarizarse con el lugar y sus protocolos.

joyas robo.png

Qué pasó con los criminales

Los ladrones no dejaron rastros muy llamativos y en principio parecía un crimen perfecto. Sin embargo, su plan tuvo un punto débil. Notarbartolo cometió un error al descartar evidencia crucial: una bolsa con restos del robo, incluyendo recibos y otros elementos que vinculaban al grupo con el atraco. Esta bolsa fue encontrada en un bosque cercano a Amberes, lo que permitió a la policía rastrear a los responsables.

Notarbartolo fue arrestado y condenado a 10 años de prisión, aunque siempre sostuvo que fue un "peón" en un plan más grande. Afirmó que un comerciante de diamantes local lo había contratado para robar ciertas cajas específicas, insinuando la existencia de complicidades internas en el negocio de los diamantes. Sin embargo, estas afirmaciones nunca fueron comprobadas.

A pesar de los arrestos, la mayor parte del botín nunca fue recuperada y se sospecha que los diamantes robados fueron vendidos en el mercado negro. El caso sigue siendo un ejemplo de cómo la combinación de planificación detallada, habilidades técnicas y complicidad interna puede permitir robos de esta magnitud. Además, su misterioso desenlace inspiró libros, documentales y debates sobre los límites de la seguridad moderna.

Dejá tu comentario

Te puede interesar