25 de octubre 2022 - 00:00

¿Cómo obtener mi CUIL por primera vez en Mi ANSES?

Si todavía no tenés el Código Único de Identificación Laboral, podés tramitarlo en pocos pasos. Te contamos qué debes tener en cuenta.

ANSES.

ANSES.

El Código Único de Identificación Laboral es un número personalizado asignado por ANSES por el cual quedan registrados todos tus aportes laborales. Si todavía no contas con tu CUIL, es muy sencillo tramitarlo desde la página web de ANSES o también se puede gestionar sin turno previo en cualquier oficina del organismo. Este trámite puede hacerse personalmente o por un tercero.

Trabajadores ANSES.jpg

Una vez realizado el trámite, los usuarios podrán solicitarlo cada vez que se necesite una constancia. Además, existe la posibilidad de imprimirlo desde el sitio web de la agencia gubernamental.

¿Quiénes necesitan contar con el CUIL?

Los argentinos obtienen su número de CUIL automáticamente al sacar el DNI, sin embargo, existen casos anteriores a esta modalidad que requieren realizar el trámite.

Pero, en definitiva, lo necesitarán todas las personas que empiecen un nuevo trabajo, pidan un crédito, hagan trámites bancarios, compren un auto o cobren prestaciones de ANSES.

Documentación necesaria para solicitar el CUIL

Mayores de 18 años:

  • DNI.

Menores de 18 años:

  • Partida de nacimiento.
  • DNI.
  • DNI de los padres.

Extranjeros:

  • DNI para extranjero/naturalizado.
  • Si aun no tiene DNI:
  • Expediente de migraciones donde conste el tipo de residencia vigente y el ingreso al país.
  • Pasaporte en el que conste tipo de residencia, la cual no debe ser turista o permanente.
  • Permiso de ingreso al país expedido por Consulados o en virtud de Convenios Internacionales.

Cómo obtener mi número de CUIL

  • Reuní la documentación necesaria, según tu caso.
  • Acércate sin turno previo a la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio para la asignación de CUIL o la modificación de un dato filiatorio.
  • También podés llamar al 130 o ingresar a la plataforma web para obtener la constancia.

Más notas de ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar