28 de octubre 2022 - 09:29

Cuándo cobro ANSES: calendario de pagos y bonos extra de noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó las fechas de cobro de noviembre para sus prestaciones. Conocé los bonos y aumentos que pagará.

Calendario de pagos ANSES.

Calendario de pagos ANSES.

Ignacio Petunchi

Hay que tener en cuenta que el lunes 21 de noviembre es feriado en Argentina, por lo que las fechas de cobro de ANSES se verán afectadas.

Cuándo cobro ANSES: calendario de pago de noviembre

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 1 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 2 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 3 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 4 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 7 de noviembre

Jubilados y pensiones con haberes menores a $48.729

  • DNI terminados en 0: martes 8 de noviembre
  • DNI terminados 1: miércoles 9 de noviembre
  • DNI terminados en 2: jueves 10 de noviembre
  • DNI terminados en 3: viernes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4: lunes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5: martes 15 de noviembre
  • DNI terminados en 6: miércoles 16 de noviembre
  • DNI terminados en 7: jueves 17 de noviembre
  • DNI terminados en 8: viernes 18 de noviembre
  • DNI terminados en 9: martes 22 de noviembre

Jubilados y pensiones con haberes superiores a $48.729

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre
image.png
ANSES

ANSES

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 8 de noviembre
  • DNI terminados en 1: 9 de noviembre
  • DNI terminados en 2: 10 de noviembre
  • DNI terminados en 3: 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4: 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5: 15 de noviembre
  • DNI terminados en 6: 16 de noviembre
  • DNI terminados en 7: 17 de noviembre
  • DNI terminados en 8: 18 de noviembre
  • DNI terminados en 9: 22 de noviembre

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10 de noviembre
  • DNI terminados en 1: 11 de noviembre
  • DNI terminados en 2: 14 de noviembre
  • DNI terminados en 3: 15 de noviembre
  • DNI terminados en 4: 16 de noviembre
  • DNI terminados en 5: 17 de noviembre
  • DNI terminados en 6: 18 de noviembre
  • DNI terminados en 7: 22 de noviembre
  • DNI terminados en 8: 23 de noviembre
  • DNI terminados en 9: 24 de noviembre

Asignación Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 10 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 11 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de noviembre

Asignaciones Pago Único

  • Todas las terminaciones de documentos: 7 de noviembre al 12 de diciembre.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)

  • Todas las terminaciones de documentos: 8 de noviembre al 12 de diciembre.

Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de noviembre

Bonos extra de ANSES en noviembre

Jubilados y pensionados cobrarán con sus haberes un bono de $7.000, según el monto mensual que cobren.

Además, ANSES abrió la inscripción para cobrar un bono de $ 45.000, conocido como IFE 5. Será para los sectores de menos recursos que no tengan propiedades, ni trabajo formal y tampoco reciban ayuda del Estado. Será en dos cuotas y la primera, que será de $22.500, se abonará en noviembre.

Las personas titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) cobran el Complemento Leche del Plan 1000 días (con un monto de $1.063) y la Tarjeta Alimentar (con montos de $9.000 a $18.000).

Aumentos de ANSES en noviembre

Los haberes sociales que dependen de la ANSES, como jubilaciones, pensiones y asignaciones, recibieron un aumento del 15,53% a partir de septiembre. Este será el último mes que se cobra con ese porcentaje, ya que en diciembre ANSES pagará con un nuevo aumento a todas las categorías.

En cuanto a quienes son beneficiarios de las Becas Progresar, tuvieron un incremento de $1.000 en septiembre, y tendrán un extra de $6.000 si completan un curso de idiomas.

Más notas sobre ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar