La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció, mediante su calendario de pagos, las fechas de cobro de haberes correspondientes a las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas (PNC). Podrá cobrarse sin restricciones ni calendarización con el número de DNI, desde el 12 de octubre hasta el 14 de noviembre.
ANSES: cuándo cobro Pensiones no Contributivas
La Administración Nacional de Seguridad Social dio a conocer las últimas fechas de pago para las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas correspondientes a octubre. Entérate más aquí.
-
ANSES: paso a paso de cómo imprimir tu recibo por cajero automático
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 16 de enero
A través de la página oficial de ANSES, podés enterarte dónde y cómo inscribirte a este tipo de prestaciones sociales, según las categorías correspondientes. Así cómo también dónde cobrarlas que, según los datos personales que tengas cargados en la plataforma del organismo, generalmente se intenta que sea en la sucursal más cercana a tu domicilio.
ANSES: cuáles son las pensiones no contributivas que ofrece la agencia
Actualmente, ANSES provee de tres categorías fundamentales de pensiones no contributivas, dirigidas a quienes las precisen:
Pensión no Contributiva por Invalidez
Corresponde a aquellas personas que acrediten una disminución de 76% o más de la capacidad laboral. Y que además se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
Pensión no Contributiva para Madre de siete hijos
Se trata de una prestación mensual y vitalicia destinada a aquellas madres que cuenten con siete o más hijas y/o hijos (incluidas/os las/los adoptadas/os), sin importar ni su edad, ni su estado civil.
Pensión no Contributiva por Vejez
Dirigida a aquellas personas que tengan 70 años o más, y que no cuenten con una cobertura previsional o no contributiva. En caso de fallecimiento de quien sea el titular, tendrán derecho a cobrarla tanto el viudo o concubino, mayor de 70 años e incapacitado, que haya convivido con el titular los últimos cinco años anteriores al fallecimiento.
Requisitos
A través de la página de ANSES, según tu pensión, podrás observar la serie de requisitos necesarios para presentar la solicitud correspondiente.
Dejá tu comentario