La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite que las personas que llegan a la edad de jubilación sin un trabajo en blanco y/o sin los 30 años de aportes requeridos puedan acceder a una pensión que les permite recibir cada mes el 80% de un haber mínimo.
11 de octubre 2022 - 17:13
ANSES paga el 80% de una jubilación a los que no tengan aportes
El beneficio es para aquellos que tengan aportes insuficientes para jubilarse. Conocé cuáles son los requisitos y cómo se tramita ante la ANSES.
-
ANSES: Cómo obtener una pensión por fallecimiento
-
ANSES paga un bono de $20.000: fechas e inscripción
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), equivale a $34.682 mensuales (más un refuerzo especial de $7.000). Quienes los cobren pueden tener la cobertura de salud de PAMI, cobrar asignaciones familiares (por cónyuge, por hijo menor o discapacitado y la ayuda escolar anual) y pedir créditos de ANSES.
Pensión Universal para el Adulto: quiénes pueden cobrarla
- Tener a partir de 65 años.
- No cobrar ni tener derecho a cobrar ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo.
- Ser ciudadano argentino o naturalizado que lleve al menos 10 años viviendo en el país, o un extranjero con más de 20 años de residencia, y seguir viviendo en la Argentina luego de pedir la pensión.
- No estar trabajando en relación de dependencia ni por cuenta propia, salvo que sea a través del Monotributo Social.
- Estar en una situación de vulnerabilidad socioeconómica.
- Quienes cobren la Pensión No Contributiva por Vejez, que representa el 70% de una jubilación mínima, deberán renunciar a ese beneficio para poder tramitar la PUAM.
Cómo tramitar la Pensión Universal para el Adulto
- Sacar la Clave de Seguridad Social, que se puede obtener de forma online.
- Ingresar con la clave a Mi ANSES y chequear que los datos personales y de vínculos familiares figuren de manera correcta.
- Sacar un turno.
- En el día y la hora indicados, presentarse en la sede con el documento de identidad y el resto de la documentación que requiera el organismo previsional para realizar el trámite.
Jubilados y pensionados: cuándo cobro
- DNI terminados en 0: miércoles 12 de octubre.
- DNI terminados en 1: jueves 13 de octubre.
- DNI terminados en 2: viernes 14 de octubre.
- DNI terminados en 3: viernes 14 de octubre.
- DNI terminados en 4: lunes 17 de octubre.
- DNI terminados en 5: martes 18 de octubre.
- DNI terminados en 6: miércoles 19 de octubre.
- DNI terminados en 7: jueves 20 de octubre.
- DNI terminados en 8: viernes 21 de octubre.
- DNI terminados en 9: lunes 24 de octubre.
Más notas sobre ANSES
- Cuándo cobro ANSES: empieza pago de AUH y AUE con DNI más cinco beneficios en octubre
- ANSES paga un bono de $20.000: fechas e inscripción
- AUH ANSES recibe refuerzo de $10.000: qué documentación piden
- Becas Progresar: inicia pago a beneficiarios según DNI y suman bono de $6.000 en octubre
- ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y prestaciones este martes 11 de octubre de 2022
- Temas
- ANSES
- Jubilaciones
- pensiones
Dejá tu comentario