Cada año se diagnostican unos 3.200 nuevos casos de leucemia en Argentina, cifra que representa un promedio de casi nueve por día, según datos difundidos por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan) en el marco del Día Mundial de la Leucemia que se conmemora mañana.
Argentina diagnostica nueve casos de leucemia por día
El tipo de leucemia más común en adultos es la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC), que se caracteriza por la generación acelerada de glóbulos blancos anormales dentro de la médula ósea.
-
Argentina logró el triunfo y avanzó en la segunda ronda del Mundial de Handball
-
Las marcas internacionales interesadas en volver a Argentina: de las especulaciones a la realidad
La Sociedad Americana contra el Cáncer indicó en un comunicado que la leucemia es un "cáncer que se origina en las células productoras de sangre de la médula ósea". Y se precisó además que, "cuando una de estas células cambia y se convierte en una célula de leucemia, ya no madura de la manera que debería y crece sin control”.
“La Leucemia Linfocítica Crónica es una condición que afecta a los adultos mayores en un 90% de los casos y la mayoría de los pacientes se presentan de forma asintomática. Algunos pueden manifestar fatiga extrema, otros desarrollar infecciones o inflamaciones de los ganglios”, explicó Agustina Elizalde, directora médica para Cono Sur del laboratorio AstraZeneca.
Existen diversos tratamientos para este tipo de leucemia y el avance científico mediante la medicina de precisión o también llamada “medicina personalizada” permite guiar el tratamiento basado en los genes individuales de una persona, su medio ambiente y su estilo de vida.
“En el último tiempo se ha avanzado mucho en la comprensión de cómo las características moleculares y bioquímicas de algunas patologías permiten personalizar el tratamiento y lograr un mayor impacto en el pronóstico”, sostuvo Elizalde y advirtió que “el primer paso siempre es la detección temprana a través de controles regulares de salud”.
A nivel internacional, se lanzó la campaña global “Nueva Normalidad, el Mismo Cáncer” que busca que durante la pandemia los pacientes no esperen a ponerse en contacto con su médico.
- Temas
- Argentina
Dejá tu comentario