El Gobierno de la Ciudad avanza con la construcción de un nuevo cruce peatonal en avenida Del Fomentista, en su intersección con el ferrocarril Mitre - ramal J.L. Suárez, con el objetivo de eliminar la vereda del túnel vehicular y sumar un carril para convertirlo en doble mano.
Atención: corte del ramal J.L. Suárez del ferrocarril Mitre por obras en Av. Del Fomentista
El Gobierno porteño construye un nuevo cruce peatonal. Habrá cortes de tránsito y suspensión de servicios ferroviarios y de larga distancia durante el fin de semana.
-
Nueva estación de tren en la Ciudad: en que zona se construirá
-
La línea Mitre restablece su servicio completo y todos los ramales ya llegan a Retiro

La Ciudad continúa con la construcción de un nuevo cruce peatonal en avenida Del Fomentista.
Para generar el paso peatonal proyectado se construyó un cajón premoldeado con forma de “U” junto al ferrocarril, que durante este fin de semana será trasladado unos 15 metros para montar sobre él los dos puentes ferroviarios donde se apoyarán las vías del tren, lo que permitirá avanzar con la excavación del nuevo paso.
Para montar esta estructura, desde la noche del viernes 29 de agosto a las 24 horas hasta el lunes 1° de septiembre a las 22 horas, se cortará el servicio ferroviario del ramal José León Suárez de la línea Mitre, porque será necesario desarmar las vías. Por estos trabajos, tampoco prestarán servicio los trenes de larga distancia Retiro-Rosario, Córdoba y Tucumán.
Además, desde este jueves 28 de agosto a la noche, se cerrará Av. Del Fomentista entre Escobar y Estanislao San Zeballos hasta el 2 de septiembre. Como alternativa, los vehículos podrán utilizar los siguientes desvíos:
-
De Norte a Sur: Escobar – Helguera – Curupaytí – Nazca.
De Sur a Norte: Cochrane – Av. General Paz.
También se afectará el tránsito en las siguientes calles:
- Corte total de Larsen entre Helguera y Curupaytí.
- Corte total de Larsen entre Curupaytí y Estanislao San Zeballos.
- Corte total de Curupaytí (norte) entre Cuenca y Helguera.
- Corte total de Curupaytí (sur) entre Helguera y Estanislao San Zeballos.
- Corte total de Cuenca entre Cochrane y Av. del Fomentista.
Las obras que se desarrollarán este fin de semana.
Los trabajos consisten en desplazar la estructura de hormigón construida junto al ferrocarril unos 15 metros hasta su posición definitiva, para luego montar los nuevos puentes ferroviarios por donde circularán los trenes. La mole de 140 toneladas, de 10,80 metros de largo, 4 de alto y un ancho variable entre 6,60 y 5,70 metros, fue construida sobre 4 patines hidráulicos que permiten su movimiento. Con la fuerza de 2 gatos hidráulicos, se deslizará por carriles especiales hasta su ubicación final.
Una vez colocada, se utilizará una grúa de 250 toneladas para instalar sobre ella toda la infraestructura ferroviaria. Finalmente, se realizará una prueba de carga con trenes de la línea Mitre para verificar el correcto desempeño de la obra antes de reanudar el servicio.
La operatoria demandará un trabajo ininterrumpido de 82 personas durante 72 horas, con turnos rotativos de día y noche, para reducir al máximo la interrupción del servicio ferroviario.
El proyecto de Av. Del Fomentista
La intervención busca resolver una problemática histórica: el cruce de Avenida Del Fomentista y las vías del ferrocarril Mitre – J. L. Suárez, tan angosto que solo permite un carril, mientras que la avenida es doble mano. Por eso, los semáforos alternan el tránsito, generando demoras en una arteria clave ubicada a metros de la Avenida General Paz.
Mediante el Sistema Integrado de Movilidad Urbana, se proyectó un nuevo cruce peatonal para eliminar la vereda del túnel vehicular y así sumar un carril. De este modo, el doble sentido de Av. Del Fomentista tendrá continuidad bajo las vías del tren.
La obra, a cargo de Autopistas Urbanas (AUSA), mejorará la conectividad vial, aportando más fluidez, ordenamiento y seguridad para conductores, peatones y ciclistas. El nuevo paso contará con 5 metros de ancho y 2,47 metros de altura, garantizando comodidad para quienes circulen a pie o en bicicleta.
El actual paso bajo nivel será readecuado para sumar un carril adicional, lo que permitirá la circulación en ambos sentidos en simultáneo.
El entorno urbano también se transformará: se construirá una plazoleta con mobiliario nuevo (bancos, bicicleteros, cestos), parquización con especies nativas, una estación saludable para actividad física, un mangrullo de juegos infantiles y la ampliación de veredas, que hará los cruces más cortos y seguros.
- Temas
- Trenes
- Gobierno de la Ciudad
Dejá tu comentario