Personal de la División Antidrogas Rosario de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a Julieta Isabel Valenzuela, una influencer fitness y novia del instagramer conocido como “Emi Trix”.
Cayó detenida la novia del mayor traficante de pastillas de Rosario
Julieta Valenzuela fue detenida a la salida de la manicura. Prófuga en una causa narco vip, se mudó, cambió el celular y no votó en las elecciones.
-
Desbaratan banda narco que vendía pastillas de éxtasis con la cara de Lionel Messi
-
Drogas: los factores clave que pueden prevenir o provocar el consumo de sustancias

Julieta Isabel Valenzuela.
Valenzuela fue detenida cuando salía de realizarse las uñas y tras permanecer prófuga en una causa narco vip en la que el año pasado su pareja había sido aprehendido junto con otras seis personas. Actualmente quedó a disposición del magistrado interventor, por infracción a la Ley de drogas.
"La detenida supo ser una influencer fitness reconocida, con miles de likes diarios, pero sabía que la buscaban y cerró todas sus redes", indicaron a NA. A su vez, en la investigación se comprobó que la joven se mudó, cambió el teléfono y, para no ser detenida, no votó en las elecciones pasadas.
Acerca de la captura, explicaron que se realizó gracias a las diversas tareas de campo, donde los detectives lograron su detención cuando salía de un local comercial en el centro de la ciudad de Rosario.
Detención de "Emi Trix"
Un hombre llamado Emilio Martín Tiresa, y conocido en las redes sociales como "Emi Trix"; su novia instagramer y un policía en actividad fueron detenidos, junto a otras cinco personas, acusados de integrar una organización narcocriminal que elaboraba y distribuía drogas de diseño en fiestas VIP de la ciudad de Rosario, informaron fuentes policiales y judiciales.
Los procedimientos fueron concretados en junio del año pasado por personal de la Policía Federal Argentina (PFA), a pedido del fiscal federal de Rosario, Javier Arzubi Calvo, y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), y en las viviendas allanadas, entre ellas un departamento en un condominio de lujo y una casa en un country, se secuestraron cerca de 5.500 dosis de distintas sustancias, armas y más de $800 mil y u$s1.200 en efectivo.
Para los investigadores, Tisera es "Emi Trix" y está sindicado como el principal distribuidor de las drogas de diseño en las principales fiestas VIP, en gimnasios o en festivales de música electrónica que se organizaban en la ciudad de Rosario y localidades aledañas.
"Emi Trix" era un monotributista clase C y fue considerado por los investigadores como el líder de la organización criminal y hasta fue sindicado como el encargado de realizar las maniobras de extorsión y apriete de los clientes que mantenían deudas.
La investigación realizada por la fiscalía determinó que "Emi Trix" utilizaba en muchas oportunidades las redes sociales para coordinar la venta y las entregas de la drogas, para lo cual cumplía un rol fundamental el perfil de su novia instagramer, con casi 13 mil seguidores.
Por último, también fue detenido el policía Leandro Walter Miranda. De 33 años, el hombre trabajaba en una comisaría de la localidad santafesina de Peyrano y es hijo de un exjefe policial de Rosario. La sospecha de los pesquisas es que el oficial era el responsable de la producción de pastillas que vendía el suboficial de la fuerza santafesina, Nicolás Balzi, ya que se lo acusa de haber montado una "cocina de drogas" en la localidad vecina de Roldán.
Según los investigadores, la causa en la que fueron detenidos los sospechosos mencionados anteriormente se inició en febrero último con el arresto del policía Nicolás Balzi. En aquella oportunidad se determinó que Balzi se dedicaba a comercializar los estupefacientes en fiestas electrónicas, por lo que el juez federal 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, ordenó su detención.
Balzi era un egresado del Instituto de Seguridad Pública (Isep), donde en diciembre del 2020 culminó sus estudios y, según la investigación, en marzo del 2021, este suboficial fue contratado para desempeñarse como policía miembro de la comisaría 2a.de Cañada de Gómez, a 70 kilómetros de Rosario.
En febrero, cuando se produjo la detención de Balzi, se comprobó que éste comercializaba éxtasis y cristal,en dosis que iban, en el caso del cristal, hasta $20 mil el gramo, y las pastillas de éxtasis a $2 mil por unidad, según detallaron las fuentes.
Dejá tu comentario