El papa León XIV firma su primera exhortación apostólica centrada en el amor a los pobres

La exhortación “Dilexit te” se presentará el 9 de octubre y refleja la misión del Papa estadounidense de priorizar a los más necesitados.

El papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, “Dilexit te”, centrada en el amor a los pobres.

El papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, “Dilexit te”, centrada en el amor a los pobres.

El papa León XIV firmó este sábado su primera exhortación apostólica, titulada “Dilexit te” (Te he amado), centrada en el amor a los pobres. El Vaticano informó que el texto será presentado oficialmente el próximo jueves 9 de octubre, destacando la continuidad con la encíclica “Dilexit nos” de su predecesor, Francisco, quien había comenzado a escribirlo antes de su fallecimiento.

Según trascendió, la exhortación retoma el amor de Jesús hacia los pobres y se encuentra en línea con la última encíclica de Francisco, “Dilexit nos”, publicada en noviembre pasado, que abordaba el amor humano y divino del corazón de Jesucristo. La obra resalta la importancia de mantener la misión de la Iglesia centrada en quienes más necesitan ayuda.

León XIV firma la exhortación apostólica «Dilexi te»

León XIV firmando la exhortación apostólica.

Compromiso con los pobres en Perú y en el mundo

León XIV, dedicó casi la mitad de su vida sacerdotal a la misión entre los pobres de Perú. Desde su elección en mayo, insistió en la pobreza evangélica y la centralidad de los más vulnerables, incluso frente al impacto de la guerra y el cambio climático.

Ya el 17 de mayo, durante una audiencia, había instado a “encontrar y escuchar a los pobres, quienes constituyen un tesoro para la Iglesia y para la humanidad”, y añadió que “sus puntos de vista, aunque a menudo ignorados, son vitales si queremos ver el mundo a través de los ojos de Dios”.

WhatsApp Image 2025-10-05 at 10.24.33 (1)
La exhortación “Dilexit te” se presentará oficialmente el 9 de octubre y retoma la continuidad con la encíclica “Dilexit nos” de Francisco.

La exhortación “Dilexit te” se presentará oficialmente el 9 de octubre y retoma la continuidad con la encíclica “Dilexit nos” de Francisco.

El Papa recordó el ejemplo de San Francisco y de otros santos modernos, como Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, por su decisión de despojarse de las riquezas para servir a los demás. “Viviendo en pobreza y prefiriendo el amor a los hermanos, especialmente a los más débiles y pequeños, al oro, a la plata y a las telas preciosas de su padre”, afirmó.

Una Iglesia de todos y para todos

Durante una misa en agosto, León XIV alentó a “no distinguir entre el que asiste y el que es asistido, entre el que parece dar y el que parece recibir”, y sentenció: “Somos la Iglesia del Señor, una Iglesia de pobres, todos preciosos, todos partícipes, cada uno portador de una palabra única de Dios. Cada uno es un don para los demás. Derribemos los muros”.

papa leon xiv.jpg
“Somos la Iglesia del Señor, una Iglesia de pobres, todos preciosos, todos partícipes, cada uno portador de una palabra única de Dios”.

“Somos la Iglesia del Señor, una Iglesia de pobres, todos preciosos, todos partícipes, cada uno portador de una palabra única de Dios”.

Vatican News informó que la presentación de “Dilexit te” estará a cargo de los cardenales Michael Czerny y Konrad Krajewski, junto al hermano Frédéric-Marie Le Méhauté y la pequeña hermana de Jesús Clémence, en un acto que destacará la misión del Papa y su enfoque en los más necesitados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar