La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una de las instituciones educativas más prestigiosas del continente, y ocupa un puesto muy alto en el Ranking de Universidades del Mundo. Por sus aulas pasan millones de alumnos que buscan profesionalizarse y así introducirse en el mundo laboral.
Este curso corto de la UBA te abrirá puertas en el mundo empresarial
Este curso de la UBA de Asistente en Recursos Humanos le da las herramientas necesarias al estudiante pata introducirse en el mundo laboral empresarial.
-
El poder adquisitivo de la clase media se deterioró en el primer año de Milei, por la inflación en servicios
-
La UBA reconocerá a Charly García con un Doctorado Honoris Causa

Este cruso corto de la UBA es 100% online.
Para quienes no pueden o no desean transitar una carrera de grado, la UBA ofrece una serie de cursos de ocho clases que se pueden realizar de manera presencial en las sedes de Martínez y Paternal, o de manera virtual a través de Zoom o clases grabadas. El 18 de julio comenzarán las clases de Asistente de Recursos Humanos, y todavía hay tiempo para inscribirse en la página oficial. Los cupos son limitados, y de desarrollará en el turno noche.
De que se trata el curso de la UBA de Asistente en Recursos Humanos
El curso, de carácter inicial, propone formar a los participantes como asistentes en la gestión y administración de Recursos Humanos, capacitándolos en todos los aspectos que hacen al proceso de selección de personal. Está dirigido a estudiantes, empleados, empresarios, comerciantes y todas aquellas personas con vocación y ganas de trabajar en el área de Recursos Humanos. El curso brinda herramientas para:
- Comprender los principales aspectos que hacen a la Administración de Personal.
- Conocer las prácticas, trámites y documentación administrativa de Recursos Humanos.
- Conocer y comprender la legislación laboral y de salud comprensiva de los temas abordados.
Plan de estudios
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
Objetivos y funciones generales del área:
- Selección de Personal
- Administración de Remuneraciones y Beneficios
- Evaluación de Desempeño
- Capacitación y Desarrollo
- Liquidación de sueldos
- Administración de RRHH
UNIDAD 2: ADMINISTRACIÓN DE RRHH
- Trabajo en relación de dependencia
- Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Derechos y obligaciones del empleador
- Tipos de contratos laborales, arts. 90 a 101 de la LCT. Modelos de contratos: tiempo determinado, tiempo indeterminado, eventual, etc.
- El costo de un empleado: aportes, seguros y contribuciones
- Registros de Altas, bajas y modificaciones familiares ante la AFIP
- Asignaciones Familiares: requisitos, documentación. Clases de asignaciones y sumas abonadas
- Control de ausentismo. Régimen de horarios. Jornada de trabajo según Ley 11.544. Horas extras. Tratamiento del ausentismo. Ausencias justificadas e injustificadas. Implementación del régimen de disciplina.
UNIDAD 3: LEGAJO, ART Y OBRA SOCIAL
- Legajos: administración y contenido. Documentación completa de un legajo: solicitud de ingreso, declaración de datos personales, certificado de salud, solicitud de ingreso, declaración jurada domicilio, examen preocupacional, apertura cuenta sueldos, recibos de sueldos, afiliación sindical, alta en obra social, seguro de vida, evaluación del desempeño, reasignación de funciones, sanciones
- ART. Leyes 24.557, 26.773 y 27.348. Accidente de trabajo. Licencias con goce de sueldo previstas. Indemnizaciones previstas. Listado de enfermedades profesionales Dto. 49/2014
- Obras sociales: Cobertura. Ley 23.660
UNIDAD 4: CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO
- Convenio colectivo de trabajo: Acuerdo con fuerza de ley. Contenido de un convenio. Referencias a la Ley 20.744
- Categorías laborales: Salario básico. Categorías y funciones laborales.
- Temas
- UBA
- Recursos humanos
Dejá tu comentario