El Gobierno de Javier Milei dio marcha atrás con la denominación del feriado del 12 de octubre y dejó de llamarlo "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" en sus comunicados oficiales para regresar el tradicional "Día de la Raza". Esta medida generó polémica porque muchas personas lo interpretan como un acto de retroceso en el reconocimiento de la diversidad cultural argentina.
Feriado del 12 de octubre: ¿Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza?
Aunque tanto el Día de la Raza como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural refieran al feriado del 12 de octubre, detrás de la denominación se esconde un debate profundo.
-
Planificá tu escapada: el feriado de octubre 2025 que te dará un nuevo fin de semana largo
-
Feriado del 10 de octubre: la ciudad que celebra la fiesta más dulce del país ideal para visitar el fin de semana largo

Cómo debe mencionarse la fecha que conmemora la llegada de Colón a América.
A decir verdad, el cambio de denominación aplicado por la actual gestión no fue oficializado hasta el momento y se limita a su uso en la práctica. Lo que sí fue confirmado de manera oficial fue el traslado del feriado del 12 al 10 debido al hecho de que caía durante el fin de semana.
Día de la Diversidad: ¿Cuándo comenzó a denominarse la fecha de este modo?
Tradicionalmente, el feriado del 12 de octubre que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1942 se denominó "Día de la Raza". En Argentina, se modificó esta denominación en el año 2010 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner quien a través del Decreto 1584/10 buscó una resignificación de la fecha, desde una mirada inclusiva para con los pueblos originarios y para promover el diálogo intercultural.
Los gobiernos posteriores reconocieron oficialmente esa denominación, pero en el año 2025, el Gobierno eliminó el uso de "Respeto a la Diversidad Cultural" en sus canales de comunicación y volvió a las raíces tradicionales de la denominación "Día de la Raza".
Por qué se trasladó el feriado del 12 de octubre: el decreto
El traslado del feriado del 12 de octubre se sustenta en la Resolución 139/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial. A través de ella, la Jefatura de Gabinete oficializó el traslado del asueto del 12 al viernes 10 este año.
Esta modificación se basa en una normativa más amplia, con fundamento en el decreto 614/2025, que habilita que los feriados nacionales trasladables que coincidan con sábado o domingo se puedan mover al lunes siguiente o al viernes anterior, a criterio del ente a cargo, que es la Jefatura de Gabinete.
El objetivo de esta norma es estimular la demanda turística interna y favorecer las actividades económicas regionales, como el transporte, el comercio y la gastronomía.
- Temas
- Feriados
- Efemérides
Dejá tu comentario