6 de octubre 2025 - 13:55

Feriado del viernes 10 de octubre: Por qué no es un "día no laborable" y cómo deben pagártelo si trabajás

Con el traslado del feriado del domingo 12 de octubre al viernes previo, el 10 será feriado. El objetivo es promover el comercio y el turismo local.

El Gobierno decidió trasladar el feriado del 12 de octubre al 10, con el fin de promover el turismo local.

El Gobierno decidió trasladar el feriado del 12 de octubre al 10, con el fin de promover el turismo local.

FreePik.es

El próximo viernes 10 de octubre será feriado nacional en la Argentina, pero no por un nuevo motivo, sino por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza, que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre. Este año, al caer domingo, el Gobierno decidió moverlo al viernes anterior para conformar un fin de semana largo de tres días, pensado especialmente para promover el turismo y la actividad económica en distintas regiones del país.

La medida quedó oficializada en la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial. Según el texto, el objetivo es generar más movimiento turístico y reactivar sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio, que suelen registrar picos de actividad durante los feriados extendidos. La medida basa sus fundamentos en el Decreto 614/2025.

Sin embargo, después de que el 15 de agosto fuera marcado en el calendario oficial como día no laborable, y que su impacto en el recibo de sueldo fuera específico, el próximo feriado del 10 de octubre genera dudas.

Día no laborable: la diferencia con un feriado estará en tu recibo de sueldo

En la Argentina, los feriados nacionales implican un descanso obligatorio para los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744). Si una persona es convocada a trabajar en esas fechas, la empresa está obligada a pagar el doble de su jornada habitual.

Por el contrario, un día no laborable no tiene carácter obligatorio. En ese caso, cada empleador puede decidir si mantiene la actividad o si otorga descanso. Si el trabajador asiste, se le abona su salario común, sin ningún adicional.

En otras palabras: si trabajás el viernes 10 de octubre, te corresponde cobrar doble. Si no trabajás, recibirás tu salario normal, como si hubieras asistido. Además, vale recordar que algunos convenios colectivos pueden incluir condiciones especiales, por lo que conviene revisar cada caso. En sectores como comercio, salud o gastronomía, las escalas y bonificaciones suelen diferir.

Feriados
Resaltalo en tu calendario: si trabajás el viernes 10, seguramente deberás recibir paga doble por tratarse de un feriado.

Resaltalo en tu calendario: si trabajás el viernes 10, seguramente deberás recibir paga doble por tratarse de un feriado.

Feriados inamovibles vs feriados trasladables

La Ley 27.399 regula el esquema de feriados nacionales en Argentina y distingue dos categorías: los inamovibles, que se celebran siempre en la misma fecha (como el 1° de enero o el 25 de diciembre), y los trasladables, que pueden moverse al viernes anterior o al lunes siguiente para generar fines de semana largos.

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural -ahora, nuevamente Día de la Raza- pertenece al segundo grupo. En 2025, al caer domingo, el Poder Ejecutivo decidió trasladarlo al viernes 10 de octubre.

Este tipo de traslados forma parte de una estrategia oficial para distribuir los feriados a lo largo del año y potenciar el movimiento económico. Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cada fin de semana largo genera más de 1,5 millones de viajes dentro del país y un impacto económico que supera los 70 mil millones de pesos.

Relax- feriado
El viernes 10 opera como feriado no solo en términos del descanso que propicia si no en lo que implica en cuanto  a tus derechos laborales.

El viernes 10 opera como feriado no solo en términos del descanso que propicia si no en lo que implica en cuanto a tus derechos laborales.

La Resolución 139/2025 y el traslado del feriado del 12 de octubre

La Resolución 139/2025, firmada por la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, estableció formalmente que el domingo 12 de octubre deja de ser feriado y que el descanso obligatorio pasa al viernes anterior. De esta forma, el calendario laboral 2025 contará con un nuevo fin de semana largo que irá del viernes 10 al domingo 12 de octubre.

La decisión se apoya además en el Decreto 614/2025, que faculta al Poder Ejecutivo a mover los feriados trasladables cuando coinciden con fines de semana, con el objetivo de mejorar la planificación de los períodos de descanso.

Desde el Ministerio del Interior remarcaron que esta política apunta no solo a beneficiar a los destinos turísticos más conocidos, sino también a pueblos y ciudades del interior, donde el turismo cultural y gastronómico se consolida como motor de desarrollo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar