23 de septiembre 2009 - 22:30
Llegó al país el nene que fue secuestrado por su padre
-
Alerta por ciclogénesis: se esperan lluvias, tormentas y la llegada de una ola de frío
-
Chau Vialidad Nacional: quién estará a cargo de las multas de tránsito en rutas y autopistas

Juan Sebastián Pérez
Respecto a cómo estaba el niño, la mujer dijo que lo encontró "como siempre".
"No hay nada que no pueda solucionar la mamá con mimos y abrazos para volver a recuperar los dos la vida feliz que teníamos", aseguró y comentó que su mayor angustia durante estos cinco meses hasta recuperar a su hijo "fue que él estaba lejos, la incógnita de saber dónde estaba".
La primera noche en Perú "la pasé con Juan en la comisaría, donde me quedé a dormir con mi hijo, fue todo muy raro ya que no pudimos salir hasta el lunes pasado por lo que tuve que compartir todo con gente que no conozco, con costumbres que no son las mías", relató.
"No había un sólo policía que no saludara a Juan, ellos le decían Sebastián y el les levantaba la mano, todos se acercaban para darle un abrazo o un beso, ahora -dijo- lo único que deseamos es llegar a casa y estar juntos".
El padre del niño, Pablo Pérez Carro, de 36 años, "quedó detenido en Iquitos con pedido de extradición de la Argentina acusado de sustracción de menor", manifestó el abogado de la mujer, quien elogió la actuación del cónsul Bourdie "que consiguió los pasaportes a las nueve y media".
Juan fue llevado por su padre, quien tenía un régimen de visitas impuesto por un juez para ver a su hijo, el 24 de abril de este año luego de pasar a buscarlo a la mañana como lo hacía habitualmente, del domicilio de la madre, pero pasado el mediodía de ese día ninguno de los dos regresó.
La búsqueda del niño fue realizada por el juzgado 37 y la división sustracción de menores de la policía, pero también participaron la red Missing Children y el Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia de la ciudad de Buenos Aires.
Numerosas marchas se realizaron en la ciudad de Buenos Aires donde se difundieron fotos de nene, sin lograr datos que permitan ubicarlo, hasta que se descubrió que un hombre con identidad falsa intentaba en Perú sacar del país a un menor.
Desde el momento de su desaparición, el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes colaboró junto a la familia y a la justicia en una intensa campaña de búsqueda.
La campaña implicó una importante cantidad de afiches en la vía pública, material gráfico para la identificación del niño, conferencias de prensa y contacto permanente con los medios de comunicación.
El hallazgo de Juan ocurrió cuando el padre denunció haber sido víctima de un robo en la ciudad de Iquitos, algo que lo involucró en una fuerte exposición mediática, y en un intento de abandonar el país utilizando una identidad falsa (se hacía llamar Jones Machado) fue descubierto por las autoridades peruanas.
Una vez detenido y, aunque negaba con insistencia las denuncias que lo incriminaban por el secuestro de su hijo, Pérez Carro quedó detenido y Juan Sebastián quedó bajo la protección de las autoridades judiciales.
El viernes pasado la madre del niño y su abuela Alicia viajaron a Perú para reencontrarse con Juan y realizar los trámites judiciales pertinentes para su regreso al país.
Dejá tu comentario