31 de enero 2024 - 05:00

Medicamentos gratis de PAMI: todo lo que tenés que saber si sos jubilado

La obra social estatal le ofrece la cobertura del 100% de los remedios a dos grupos de afiliados. Conocé todos los detalles.

PAMI llegó a un acuerdo con laboratorios extranjeros para poner tope al precio de los medicamentos

Desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada se generaron rumores respecto a la continuidad de algunos de los beneficios ofrecidos por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Puntualmente de los medicamentos gratis que otorga a sus jubilados y pensionados afiliados.

Por eso, desde PAMI aclararon todas las dudas sobre la cobertura de remedios.

jubilados-fotos.png
Los jubilados de PAMI tienen diferentes beneficios además de la cobertura de medicamentos.

Los jubilados de PAMI tienen diferentes beneficios además de la cobertura de medicamentos.

Medicamentos gratis de PAMI: a qué jubilados le corresponde la cobertura total

PAMI garantiza el acceso a medicamentos gratuitos para:

  • Los jubilados y pensionados afiliados que no cuentan con cobertura médica prepaga.
  • Los jubilados y pensionados afiliados que tienen una discapacidad registrada ante su obra social.

Jubilados PAMI: cómo acceder al programa de medicamentos por discapacidad

La obra social de los jubilados y pensionados ofrece la opción de realizar el trámite tanto de manera virtual como presencial. Además, también destaca que el Certificado Único de Discapacidad se puede encontrar en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina.

El CUD digital será generado automáticamente para aquellas personas mayores de 13 años, con CUD, que posean un perfil digital del ciudadano en Mi Argentina y hayan validado su identidad.

cud-discapacidad-certificado.jpg

Los interesados pueden gestionar el proceso en las oficinas de PAMI, con turno previo que se puede sacar desde la página web oficial.

Qué necesito para tener los medicamentos gratis de PAMI por discapacidad

Para completar el proceso, se requieren los siguentes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Credencial de afiliación.
  • Receta emitida por médico/a especialista.
  • Historia clínica correspondiente.
  • Formulario de pedido de medicamentos vía de excepción debidamente completado.
  • Certificado de discapacidad (CUD).
pami-portada-foto.jpg

Cuándo vence el Certificado Único de Discapacidad (CUD) de ANSES y PAMI

Como medida extra, la Secretaría de Discapacidad avisó la extensión de los vencimientos del Certificado Único de Discapacidad. La vigencia abarca desde el 1° de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, según el vencimiento consignado en cada CUD.

Dejá tu comentario

Te puede interesar