Nuevas normas en la VTV: ¿Quiénes podrán dejar de hacerla en 2026?

Cambian los requisitos y beneficios para automovilistas y motociclistas el año que viene, con nuevas condiciones en la verificación técnica.

La VTV se prepara para el 2026 con nuevas normas y beneficios.

La VTV se prepara para el 2026 con nuevas normas y beneficios.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) tendrá cambios importantes desde 2026, tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires. El nuevo esquema se enfoca en ordenar mejor los controles, actualizar los valores y liberar del trámite a ciertos grupos de conductores.

Entre los beneficios vigentes de la VTV, algunos vehículos van a quedar exceptuados de realizar el trámite durante los primeros años de uso, mientras que otras personas van a tener que seguir haciéndola, pero sin ningún costo.

VTV.jpg

VTV 2026: ¿Quiénes dejarán de hacerla?

Según la normativa vigente en la Ciudad de Buenos Aires, no todos los vehículos tienen que pasar por la revisión técnica. Por ejemplo, los autos 0 km van a estar exentos de realizar la VTV hasta cumplir tres años desde su patentamiento o hasta alcanzar los 60.000 kilómetros recorridos, lo que pase primero.

Ya para el caso de las motos nuevas, el plazo sin obligación de hacer la verificación es de un año desde la fecha de inscripción. Una vez cumplido ese período, van a tener que presentarse en los talleres habilitados para hacer el control técnico.

Pero más allá de esos límites, todos los vehículos deben contar con la VTV al día para circular por calles y rutas del país.

VTV 2026: ¿Quiénes ya no tendrán que pagar?

En la Ciudad de Buenos Aires, hay grupos que pueden hacer el trámite sin tener que pagar el costo del servicio. El beneficio alcanza a todos los jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años, cuyos ingresos no superen el haber mínimo y que sean titulares de un vehículo cuyo valor esté por debajo del monto fijado para el impuesto automotor.

El beneficio también incluye a personas con discapacidad, independientemente de que el rodado esté o no adaptado. El beneficio se extiende a familiares o tutores, como padres, cónyuges o descendientes directos que tengan a su cargo a una persona con discapacidad.

¿Cuánto sale hacer la VTV en noviembre 2025?

Los valores vigentes hasta fin de año en CABA son:

  • Autos: $63.453,61

  • Motos: $23.858,78

En la Provincia de Buenos Aires, los costos varían según el tipo y peso del vehículo:

  • Vehículos particulares hasta 2.500 kg: $79.641

  • Vehículos mayores a 2.500 kg: $143.354

  • Motos entre 50 y 200 cc: $31.856

  • Motos de 200 a 600 cc: $47.785

  • Motos de más de 600 cc: $63.713

¿De cuánto es la multa por circular con la VTV vencida?

En la Ciudad de Buenos Aires, las multas alcanzan los $41.000, ya que el monto se calcula según el valor actualizado de la Unidad Fija (UF), que se determina por el precio del litro de nafta.

En la Provincia de Buenos Aires, las sanciones son más altas y van desde $34.000 hasta $113.000, dependiendo del tipo de infracción y del vehículo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar