El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece a los adultos mayores una iniciativa para que puedan obtener sus remedios a menor precio. Se trata del Programa de Medicamentos, en el que se otorgan distintos porcentajes de cobertura con el objetivo de garantizar el acceso a la salud para todos.
PAMI confirmó cómo será la cobertura de medicamentos en septiembre 2025
Conocé los porcentajes de valor que la obra social cubre, dependiendo del uso de cada remedio.
-
Ministerio de Salud bonaerense dispuso una actualización automática de los aranceles médicos del SAMO
-
PAMI: qué es la "credencial de los 3 colores" y porqué todos los afiliados tienen que tener cuidado
PAMI cuenta con su propio programa de medicamentos, ene l que los afiliados podrán acceder a coberturas completas.
Este programa está dirigido a los más de 5 millones de afiliados a la obra social. En el último tiempo, esta comenzó a implementar nuevos límites terapéuticos para prevenir el consumo excesivo de medicamentos, de acuerdo con las recomendaciones sobre su uso racional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
PAMI: descuentos en medicamentos
PAMI ofrece diversos porcentajes de coberturas para medicamentos de distintos usos. En primer lugar, los jubilados y pensionados pueden acceder al 40% de cobertura únicamente para aquellos remedios utilizados de forma local o eventual para tratamientos acotados en el tiempo.
Por otra parte, también se ofrece entre el 50% y el 80% de cobertura en caso de tratar enfermedades agudas o crónicas. Se aplica sobre el precio de venta PAMI, que permite a los afiliados el acceso a medicamentos a un precio final en promedio más bajo que cualquier otra obra social o prepaga del sistema de salud.
Medicamentos gratis a través de PAMI
Además de los descuentos mencionados PAMI cubre al 100% aquellos medicamentos que se utilicen en tratamientos especiales, que también son cubiertos completamente por la obra social. Esto incluye:
- Tratamiento para la diabetes
- Medicamentos oncológicos
- Medicamentos oncohematológicos
- Tratamiento de la hemofilia
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
- Medicamentos para trasplantes
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
- Medicamentos para la artritis reumatoidea
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Medicamentos para la osteoartritis
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Requisitos de PAMI para acceder a los medicamentos gratis
Para poder acceder a la cobertura completa de medicamentos por parte de PAMI, los afiliados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
- Temas
- PAMI
Dejá tu comentario