Un paro de colectivos por "tiempo indeterminado" comenzó este martes en Santiago del Estero convocado por la Unión Tranviaria Automotor (UTA), que denunció que las empresas del sector aún no abonaron el sueldo de enero y tampoco diferencias salariales de noviembre y diciembre.
Paro de colectivos por "tiempo indeterminado": desde cuándo y a qué líneas afecta
La medida de fuerza se da por las deudas que las empresas mantienen con los choferes. "En unas semanas deberíamos cobrar el sueldo de febrero y no tenemos novedades de enero”, aseguraron desde UTA.
-
Ciudad dio detalles de los colectivos eléctricos: qué recorrido tendrán y cuándo comenzarán a circular
-
Paro de colectivos: se levantó la medida en la provincia de Buenos Aires
La medida de fuerza afecta los servicios urbanos de las dos principales ciudades de la provincia, la Capital y La Banda, como así también al interior provincial con las líneas interurbanas.
Jorge Pacheco, secretario general local de la UTA que se referencia con Roberto Fernández, secretario general nacional del gremio, explicó a la prensa que no se llegó “a ningún acuerdo” y que no han tenido "respuesta por parte de las empresas” por las deudas que mantienen con los choferes.
“Pasan los días y si esto no se resuelve se va a complicar más, en un par de semanas deberíamos estar cobrando el sueldo de febrero y no tenemos novedades del sueldo de enero”, dijo Pacheco y explicó que el paro es por "tiempo indeterminado y sin asistencia al lugar de trabajo, porque no tenemos ningún tipo de ofrecimiento”.
El gremialista dijo que se continuará manteniendo el diálogo con la patronal para “tratar de ver si hay alguna solución”, pero detalló: “Hemos venido dialogando con las empresas y nos dicen que no hay solución para nosotros”.
Además, manifestó que está “en conversaciones permanentes con el secretario nacional, Roberto Fernández" y aclaró que "la medida de fuerza está avalada por UTA nacional”.
Transporte: Gobierno quitó subsidios a las provincias
Tras la caída de la "ley ómnibus" y en medio de una feroz disputa con los gobernadores, el Gobierno quitó la semana pasada todos los subsidios a las empresas de transporte público de pasajeros de las provincias, liberó el precio de los colectivos en las ciudades y eliminó el Fondo Compensador del Interior.
Según indicaron fuentes oficiales, a partir de ahora las empresas de micros y colectivos de jurisdicción nacional que se desempeñan en las provincias pueden poner el precio que desean a las tarifas para viajar. "Podrán cobrar la tarifa que ellos consideren acorde al recorrido que prestan", señalaron.
Así, los subsidios a los pasajeros en las provincias se canalizarán a través de un descuento único y generalizado del 55% para los que usuarios de la tarjeta SUBE registrada. La decisión de Javier Milei es que los fondos lleguen "directamente a los ciudadanos" sin los gobiernos provinciales como intermediarios.
Por ese motivo, también se resolvió que a partir de este año “se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país”.
“Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público”, indica el comunicado de la Secretaria de Transporte.
Se levantó el paro de colectivos y ya circulan en Santiago del Estero
Tras el sorpresivo paro en el servicio transporte urbano por el atraso en los pagos de los salarios y aguinaldos, finalmente, en el transcurso de esta mañana la UTA decidió levantar la medida de fuerza.
La Municipalidad de la Capital informó a la comunidad que luego de intensas gestiones tanto del estado Provincial como Municipal en el día de la fecha se recibió la última cuota del subsidio Nacional al transporte público de pasajeros del interior.
- Temas
- Colectivos
- Paro
- Santiago del Estero
- UTA
Dejá tu comentario