Pese al alza del dólar, las ventas de pasajes y paquetes turísticos no se detienen. El mercado ya anticipa un fuerte repunte en los días previos a las elecciones legislativas de octubre, cuando muchos argentinos buscan asegurarse precios antes de posibles movimientos en la cotización.
Turismo: agencias de viajes se preparan para fuertes ventas previo a elecciones de octubre
Pese al salto del dólar, las agencias de viajes registran fuerte demanda de pasajes y paquetes, con Brasil como destino estrella.
-
Punta del Este espera una buena temporada, con la mira puesta en la llegada de argentinos
-
Turismo comunitario en Misiones: la comunidad que te invita a conocer y ayudar a la naturaleza

Brasil es, nuevamente, la gran favorita del verano.
“Nos estamos preparando para las dos semanas previas a las elecciones de octubre que ahí sabemos que las ventas se van a mover mucho”, sostuvo Julián Gurfinkiel, CEO de Turismocity.
El fenómeno no es nuevo: a pocos meses del verano y con la experiencia de lo ocurrido en comicios anteriores, quienes viajan al exterior buscan concretar cuanto antes la compra de pasajes y paquetes.
El pulso que marcaron las elecciones de Provincia de Buenos Aires
El antecedente más cercano confirma la tendencia. Tras las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el dólar oficial cerró por encima de los $1.400. Aunque el salto no fue dramático para quienes ya tenían ahorros en divisas, sí marcó una señal clara: los viajeros están atentos a la evolución de la economía y al tipo de cambio.
“Tras las elecciones hubo un aumento del 40% en cantidad de consultas y visitas que tuvimos de usuarios que quieren sacar los próximos viajes. Suele suceder que cuando uno posterga ciertas decisiones y cuando el dólar se mueve, para los argentinos es un llamado de atención”, explicó Matías Mute, CEO de Promociones Aéreas.
“Estamos viendo mayor demanda de compra. Quienes están planificando las vacaciones de verano, las activaron”, agregó.
Brasil, la gran favorita del verano
El destino que se destaca claramente en este contexto es Brasil, que combina cercanía, variedad de playas y precios todavía competitivos frente a otros destinos internacionales.
“Brasil está teniendo una buena demanda, igual que el verano pasado. Pese a que el alza del dólar encarece un poco los viajes, igualmente creo que va a tener una muy buena temporada”, aseguró Martín Romano, CEO de Atrápalo.
Según datos de la agencia, el ranking de destinos internacionales más demandados hasta el momento lo encabeza Brasil, seguido por Punta Cana, Aruba y Cancún.
Un diferencial clave que explica la preferencia por Brasil es la posibilidad de pagar con PIX, el sistema de transferencias inmediatas que rige en el país vecino. Esta herramienta facilita la conversión de pesos a reales, lo que en muchos casos representa un beneficio para el viajero. Además, muchos prefieren ya cerrar la compra en pesos vía PIX, asegurando el gasto sin exposición a subas posteriores del dólar.
Este esquema se complementa con promociones y planes de cuotas de algunas agencias, que apuntalan la decisión de compra de viajes al exterior, sobre todo de cara al verano.
Los destinos nacionales más elegidos
A nivel nacional, la demanda también se concentra en clásicos de temporada: Bariloche, Mendoza, El Calafate y Pinamar encabezan las preferencias, según Atrápalo. Sin embargo, el mayor dinamismo viene del turismo emisivo, con Brasil en la delantera.
Para las agencias, el desafío será acompañar una demanda que promete acelerarse a medida que se acerquen las elecciones. El turista argentino aprendió que es mejor anticipar sus compras. El verano ya empezó en las búsquedas y todo indica que octubre será un mes con fuertes ventas.
- Temas
- Turismo
- Vacaciones
- Brasil
- Dólar
Dejá tu comentario